Categories: actualidad

Más del 44% de los adultos mayores se endeudó para “pasar agosto”

El endeudamiento ha sido la verdadera prueba que los adultos mayores han tenido que enfrentar para “pasar agosto”. Factores como el alza de la luz y las bajas temperaturas registradas, sumado a los gastos fijos, contribuyeron a que la mayoría tuviese que recurrir al crédito para llegar a fin de mes.

Así lo evidenció un sondeo aplicado durante el mes de agosto por DefensaDeudores.cl a personas de 60 o más años, donde la mayoría de los encuestados señala que se vio obligado a endeudarse para cubrir necesidades básicas. El 44,97% de los encuestados señaló que debió endeudarse para pagar calefacción y otro 44,38% para adquirir alimentos, el 39,05% para cubrir diversas necesidades y el 38,46% para financiar medicamentos. Solo un reducido 9,47% dice que no tuvo que endeudarse durante este periodo.

“El aumento del endeudamiento en personas de 60 años o más para ‘pasar agosto’ refleja que envejecer y jubilarse en Chile a menudo implica empobrecerse. Con una mayor expectativa de vida, no es raro que las personas mayores accedan a créditos, sin embargo, es lamentable que deban endeudarse para cubrir calefacción, alimentos y medicamentos, que son necesidades básicas durante el invierno”, comenta Mario Espinosa, director legal de DefensaDeudores.cl.

En cuanto a las fuentes de financiamiento, el 46,56% de los adultos mayores tuvo que recurrir a tarjetas de crédito o avances en efectivo, el 22,90% optó por créditos de consumo y el 30,53% solicitó créditos en cajas de compensación. Las cifras son preocupantes, especialmente, si se considera que el 39,64% tiene una pensión inferior a los $215.000, el 38,74% recibe entre $215.000 y $300.000, y solo el 21,62% percibe más de $300.000.

“Si miramos cómo se endeudaron, el avance en efectivo fue una de las opciones más populares, pero es el peor tipo de endeudamiento que existe por los altos intereses que tienen. Los créditos de las cajas de compensación también son muy caros y los créditos de consumo tampoco son recomendables porque son destinados a financiar gastos de consumo inmediato, pero se va a estar pagando por mucho tiempo”, complementa Espinosa.

En cuanto al monto de las deudas contraídas por los adultos mayores para “pasar agosto”, el 37,60% tiene una deuda superior a los $500.000, el 29,60% debe entre $300.000 y $500.000, mientras que el 32,80% debe menos de $300.000. “El 79% de los encuestados recibe menos de 300 mil pesos de pensión y una gran cantidad obtiene la pensión básica solidaria, por lo que muchos se endeudan en montos que a veces casi duplican el monto de sus ingresos. En estas situaciones además es casi imposible salir del endeudamiento”, complementa Espinosa.

“Hoy día tomar crédito es muy fácil y ahora las personas mayores también pueden acceder a crédito. Ante la urgencia por conseguir liquidez, pueden pasar por alto aspectos importantes al tomar decisiones financieras, lo que puede llevar a un endeudamiento. Es crucial que las familias se involucren para guiar a los adultos mayores en la toma de decisiones financieras responsables”, concluye el director legal de DefensaDeudores.cl.

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

19 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

23 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

24 horas ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

1 día ago