¡Atención! En agosto comienza el apagado gradual de la red 2G en la región de Antofagasta

Comenzó la cuenta regresiva del apagado gradual de la red de segunda generación de Entel. El lunes 5 de agosto, la compañía de tecnología y telecomunicaciones comenzará a apagar esta señal en la región de Antofagasta, donde todavía se registran 569 conexiones activas que comenzarán a perder conectividad.

¿Quiénes tienen aparatos móviles 2G? principalmente los adultos mayores, por eso el llamado de la empresa es a hacer la revisión de los equipos propios, pero también a chequear los dispositivos de las personas mayores cercanas, ya sean familia o amigos.

Hacer la revisión es muy sencillo. Desde Entel explican que se puede realizar a través del sitio web www.entel.cl/2G, ingresando el número telefónico, o llamando al 103. En ambos canales, se entregarán las indicaciones para obtener alguno de los beneficios disponibles. Entre ellos, el recambio gratuito de equipos, dirigido a los mayores de 70 años o la obtención de un descuento de $20.000 en la compra de un nuevo celular para los otros grupos de clientes que tengan dispositivos conectados a 2G. En este último caso, es requisito esencial reciclar el equipo anterior en los buzones de la compañía.

“Definimos un plan especial para abordar el recambio de equipos sin costo de los mayores de 70 años en zonas rurales y urbanas de segmentos vulnerables, con la finalidad de que ninguno de ellos quede desconectado y puedan optar a un equipo de similares características, pero con red 3G y 4G”, explica la gerenta de Sostenibilidad y Comunicaciones de Entel, Francisca Florenzano.

La compañía señala además, que este proceso es una tendencia global en la industria de las telecomunicaciones, que ya se ha concretado en países como Estados Unidos, Europa y Asia.

“El apagado de la red 2G permite mejorar la calidad y rapidez del servicio, así como liberar espacio físico en nuestras torres, reducir el consumo de energía y disminuir nuestra huella de carbono para dar paso a la instalación de 4G y 5G, que son las tecnologías vigentes y de futuro”, señala la gerenta de Sostenibilidad y Comunicaciones de Entel, Francisca Florenzano.

Cabe recordar que la red 2G no se apagará en aquellas localidades rurales en que sea la única tecnología disponible, hasta que cuenten con tecnologías móviles más modernas.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

2 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

3 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

4 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

2 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

2 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

4 días ago