FOSIS y Freeport-McMoRan capacitarán a emprendedoras de todo Chile

Una alianza público-privada entre la compañía minera estadounidense Freeport-McMoRan y el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, apoyará a mujeres que busquen desarrollar o fortalecer un emprendimiento, a través del programa DreamBuilder, de forma gratuita y en línea. El objetivo es que las mujeres potencien su independencia económica, mejoren su calidad de vida y encuentren nuevas oportunidades de desarrollo laboral.

El programa está dirigido a mujeres que tengan una idea de negocio o un emprendimiento funcionando que quieran desarrollar un plan de negocios personalizado y aprender herramientas de gestión. Tras una experiencia piloto realizada en la Región de Antofagasta durante 2023, hoy el programa estará disponible en todo Chile.

El director nacional de FOSIS, Nicolás Navarrete Hernández, señaló: “Esta alianza con Freeport-McMoRan nos permite ampliar nuestra oferta programática y entregar mejores oportunidades para que más mujeres inicien o fortalezcan sus emprendimientos, para así contribuir a su autonomía económica y a mejorar su calidad de vida y la de sus familias”.

Por su parte, Claudia Corvalán, Gerenta de Asuntos Públicos de Freeport-McMoRan afirmó que: “Creemos que el emprendimiento tiene un poder transformador, por lo que este nuevo convenio permitirá aumentar esta red de mujeres DreamBuilder y les dará mayores oportunidades para mejorar su calidad de vida y la de sus familias”.

DreamBuilder es un programa de entrenamiento y certificación de Freeport-McMoRan creado en alianza con la Escuela de Negocios Thunderbird de la Universidad de Arizona, Estados Unidos. El programa tiene un plan de estudios de 12 cursos, en el que las participantes pueden fortalecer sus habilidades para generar y hacer crecer negocios exitosos. Es totalmente gratuito y se puede realizar desde cualquier lugar con internet, dado que la plataforma está disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana.

Los requisitos de postulación son: ser mujer; ser mayor de 18 años; tener una idea de negocio o un emprendimiento funcionando; y tener acceso a internet desde un computador, notebook o tablet (no se recomienda realizar desde celulares).

Una alianza público-privada entre la compañía minera estadounidense Freeport-McMoRan y el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, apoyará a mujeres que busquen desarrollar o fortalecer un emprendimiento, a través del programa DreamBuilder, de forma gratuita y en línea. El objetivo es que las mujeres potencien su independencia económica, mejoren su calidad de vida y encuentren nuevas oportunidades de desarrollo laboral.

El programa está dirigido a mujeres que tengan una idea de negocio o un emprendimiento funcionando que quieran desarrollar un plan de negocios personalizado y aprender herramientas de gestión. Tras una experiencia piloto realizada en la Región de Antofagasta durante 2023, hoy el programa estará disponible en todo Chile.

El director nacional de FOSIS, Nicolás Navarrete Hernández, señaló: “Esta alianza con Freeport-McMoRan nos permite ampliar nuestra oferta programática y entregar mejores oportunidades para que más mujeres inicien o fortalezcan sus emprendimientos, para así contribuir a su autonomía económica y a mejorar su calidad de vida y la de sus familias”.

Por su parte, Claudia Corvalán, Gerenta de Asuntos Públicos de Freeport-McMoRan afirmó que: “Creemos que el emprendimiento tiene un poder transformador, por lo que este nuevo convenio permitirá aumentar esta red de mujeres DreamBuilder y les dará mayores oportunidades para mejorar su calidad de vida y la de sus familias”.

DreamBuilder es un programa de entrenamiento y certificación de Freeport-McMoRan creado en alianza con la Escuela de Negocios Thunderbird de la Universidad de Arizona, Estados Unidos. El programa tiene un plan de estudios de 12 cursos, en el que las participantes pueden fortalecer sus habilidades para generar y hacer crecer negocios exitosos. Es totalmente gratuito y se puede realizar desde cualquier lugar con internet, dado que la plataforma está disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana.

Los requisitos de postulación son: ser mujer; ser mayor de 18 años; tener una idea de negocio o un emprendimiento funcionando; y tener acceso a internet desde un computador, notebook o tablet (no se recomienda realizar desde celulares).

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

20 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

21 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

22 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

5 días ago