Veinte estudiantes de María Elena participan en programa que prepara su ingreso a la universidad

Constanza Cifuentes es una de los veinte estudiantes del Liceo Técnico Profesional Científico Humanista de María Elena que son parte del Programa Propedéutico de la Universidad Católica del Norte (UCN)., Cada fin de semana, debe levantarse muy temprano para viajar a la comuna de Antofagasta y abordar una serie de desafíos de desarrollo personal y académico, con el objetivo de facilitar su futuro ingreso a la educación superior.

La iniciativa considera un trabajo colaborativo entre la comunidad educativa, autoridades municipales y universitarias, siendo apoyada hace 6 años por Minera Antucoya como parte de su Estrategia de Empleabilidad, que busca fomentar y contribuir al desarrollo de capital humano desde el ámbito educativo. “Lo que más me ha gustado del programa es la disposición de los profesores, porque se dan el tiempo para enseñar y además, los conversatorios que hace la UCN me permiten conocer las diferentes carreras”, señaló Constanza, quien está pensando en estudiar Ingeniería Civil Química o Química Industrial.

Apoyo académico y vocacional

El programa contempla módulos de lenguaje, matemática, habilidades para la vida y electivos como cálculo, álgebra y ciencias. También se realizará un ciclo de actividades de acompañamiento a estudiantes, que incluye charlas sobre las carreras, test vocacionales y conversatorios con profesionales, además de ensayo PAES.

La iniciativa además considera un ciclo de talleres para padres, con el propósito de informar sobre herramientas como el Registro Social de Hogares, beneficios estudiantiles, Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) y proceso de admisión a la Universidad Católica del Norte. “Para mí como mamá y para nosotros como familia es muy importante esta oportunidad para que mi hija pueda mejorar sus conocimientos. Es un orgullo que sea parte de este programa, ya que fueron muchos alumnos en postulación y solo una cantidad determinada de cupos”, valoró la apoderada Catalina Palma.

Talento local

“Nos sentimos orgullosos de ser parte de esta destacable iniciativa, que obedece a nuestro compromiso para contribuir con la formación de nuevos profesionales de y para la Región, en línea con la Estrategia de Empleabilidad. Además, es una tremenda oportunidad para extender oportunidades y descubrir el talento juvenil que está en las comunas y localidades más alejadas”, precisó el gerente general de Minera Antucoya, Ivo Fadic.

En noviembre los organizadores de este proyecto realizarán la ceremonia de egreso del programa junto a estudiantes, apoderados y autoridades educacionales.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

18 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

20 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

20 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

4 días ago