Categories: actualidad

3.435 personas cuidadoras ya sacaron su credencial en la región

Un total de 3.435 personas ya obtuvieron su credencial de cuidadora o cuidador en la Región de Antofagasta, tras realizar la respectiva solicitud en el Registro Social de Hogares (RSH) con su Clave Única.

Esta cifra subió de 2.220 credenciales en marzo de 2024 a 3.435 en julio, es decir, aumentó en un 64% en sólo cuatro meses, en gran medida por el lanzamiento oficial en junio del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados Chile Cuida, junto con diversas instancias de difusión en toda la región.

La obtención de este documento permite acreditar la condición de persona cuidadora y será de gran importancia en los próximos meses para optar a apoyo físico y sicológico, además de entregar atención preferencial en organismo públicos y privados.

PRIORIDAD

Al respecto, el seremi de Desarrollo Social y Familia, Mauricio Zamorano Muñoz, manifestó su satisfacción por el aumento en el número de inscripciones en el Registro Social de Hogares y llamó a quienes aún no efectúan este trámite y cumplan con las respectivas exigencias, a realizar este proceso.

“La política nacional de cuidados es una de las prioridades del Gobierno del Presidente Gabriel Boric. Estamos visibilizando una realidad que enfrentan miles de cuidadoras y cuidadores en la región que cumplen esta labor casi en el anonimato para cuidar a personas con dependencia moderada o severa, entregando gran parte de su tiempo y postergando sus propias necesidades y sueños al no contar con apoyos, que es lo que esta política busca entregar”, explicó la autoridad. 

CENTROS

Mauricio Zamorano adelantó que en el mediano plazo la región contará con dos centros de cuidados en Antofagasta y Mejillones. En el primer caso, hay adelantadas conversaciones para levantar el próximo año un recinto transitorio, para luego dar paso a la construcción definitiva de las obras en el sector norte de la ciudad.

De hecho, ya hay importantes avances con diferentes organismos como Serviu y Senadis, a fin de iniciar los trabajos en el menor tiempo posible. Profesionales de diferentes reparticiones visitaron hace algunos días el lugar del futuro centro, cuyo diseño está a cargo de Creo Antofagasta y que será ejecutado por el municipio local.

En el desglose de las acreditaciones, Antofagasta, Calama, Tocopilla, Taltal y Mejillones encabezan las inscripciones con 1.890, 1.074, 205, 98 y 76 inscritos, respectivamente. Después siguen San Pedro de Atacama con 38, María Elena con 30, Sierra Gorda con 18 y Ollagüe con 6.

Para obtener la credencial, es necesario que el cuidador o cuidadora acredite su condición a través de información que debe levantar en la página web del RSH.

Recent Posts

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

24 minutos ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

3 días ago