Categories: actualidadcomunas

Más de 90 personas asistieron al diálogo participativo “Hablemos de Cuidados”

Con la entrega de propuestas y el levantamiento de sus principales necesidades en una plataforma virtual, finalizó el primer diálogo ciudadano “Hablemos de Cuidados” en la capital regional, encuentro que reunió a diferentes organizaciones, juntas de vecinos, servicios, autoridades y cuidadoras/es en el salón auditorio de la Universidad de Antofagasta (UA).

La actividad congregó a más de 90 personas en torno a la temática de las y los cuidadores, cuyo objetivo fue recabar información que permitirá la implementación del Sistema Nacional de Cuidados (SNC), en que además las personas pueden obtener su respectiva credencial de cuidador de niños, niñas, adultos mayores y personas con discapacidad.

Organizado por la Seremi de Desarrollo Social y Familia con el apoyo de ONU Mujeres, el encuentro de Antofagasta fue uno de los 38 programados a nivel nacional, a fin de obtener un registro con información actualizada sobre cuántos cuidadores hay en la región, cuál es su grupo etario y cuáles son sus principales necesidades.

Durante más de horas, la jornada contempló la inscripción de los participantes, el saludo de las autoridades, un plenario en el contexto de los diálogos sociales, un plenario final y la subida de las respectivas actas trabajadas por los diferentes grupos.

OPORTUNIDAD

Sobre la importancia de este diálogo participativo, la presidenta de la Agrupación “Hadas Cuidadoras” de Antofagasta, Anna Rementería, destacó “la oportunidad de plantear los principales problemas que enfrenta el cuidador en su diaria labor, como la falta de ayudas técnicas y la carencia de recursos. De ahí la importancia de canalizar estas inquietudes”.

Por su parte, la seremi Berta Torrejón Gallo manifestó su satisfacción por esta alta convocatoria, sobre todo porque la actividad permitirá tomar una certera “fotografía” de las personas que están a cargo de los cuidados, para conocer así cuáles son sus principales necesidades y percepciones de una labor que no es remunerada.

“Hablemos de Cuidados” es una instancia de participación nacional en la temática de cuidados, siendo una de las prioridades del gobierno del Presidente Gabriel Boric y cuya finalidad es levantar un Sistema Nacional de Cuidados, desde una mirada inclusiva y participativa.

En esta misma línea, la titular de la Mujer y Equidad de Género, Paulina Larrondo, manifestó que la gran mayoría de los cuidadores son mujeres y que actualmente no hay un reconocimiento a su labor. ”Queremos que el trabajo de cuidado y doméstico sea reconocido y eso es algo que como sociedad nos tenemos que hacer cargo”.

PARTICIPACIÓN

Otro de los objetivos de este diálogo fue la participación de estamentos involucrados en el tema. En este sentido, el vocero de Gobierno, Pablo Iriarte, dijo que este encuentro reunió a diferentes actores sociales y que en el fondo fomentó la participación para construir políticas públicas de largo alcance, tema que también destacó el rector de la UA Marcos Cikutovic, quien estuvo presente en esta instancia.

Aparte del intercambio de opiniones entre los asistentes, uno de los puntos de la actividad fue incentivar la acreditación, con el propósito que los cuidadores puedan tener atención preferencial en diversos organismo públicos, a fin de optimizar su tiempo y calidad de vida.

Por tal motivo, se promovió la inscripción en el Registro Social de Hogares para obtener la credencial. Según este último, en la región hay 1.222 personas inscritas en el sistema de cuidadores y cuidadoras.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

8 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

18 horas ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

19 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

21 horas ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

1 día ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

1 día ago