Categories: actualidadcomunas

Más de 90 personas asistieron al diálogo participativo “Hablemos de Cuidados”

Con la entrega de propuestas y el levantamiento de sus principales necesidades en una plataforma virtual, finalizó el primer diálogo ciudadano “Hablemos de Cuidados” en la capital regional, encuentro que reunió a diferentes organizaciones, juntas de vecinos, servicios, autoridades y cuidadoras/es en el salón auditorio de la Universidad de Antofagasta (UA).

La actividad congregó a más de 90 personas en torno a la temática de las y los cuidadores, cuyo objetivo fue recabar información que permitirá la implementación del Sistema Nacional de Cuidados (SNC), en que además las personas pueden obtener su respectiva credencial de cuidador de niños, niñas, adultos mayores y personas con discapacidad.

Organizado por la Seremi de Desarrollo Social y Familia con el apoyo de ONU Mujeres, el encuentro de Antofagasta fue uno de los 38 programados a nivel nacional, a fin de obtener un registro con información actualizada sobre cuántos cuidadores hay en la región, cuál es su grupo etario y cuáles son sus principales necesidades.

Durante más de horas, la jornada contempló la inscripción de los participantes, el saludo de las autoridades, un plenario en el contexto de los diálogos sociales, un plenario final y la subida de las respectivas actas trabajadas por los diferentes grupos.

OPORTUNIDAD

Sobre la importancia de este diálogo participativo, la presidenta de la Agrupación “Hadas Cuidadoras” de Antofagasta, Anna Rementería, destacó “la oportunidad de plantear los principales problemas que enfrenta el cuidador en su diaria labor, como la falta de ayudas técnicas y la carencia de recursos. De ahí la importancia de canalizar estas inquietudes”.

Por su parte, la seremi Berta Torrejón Gallo manifestó su satisfacción por esta alta convocatoria, sobre todo porque la actividad permitirá tomar una certera “fotografía” de las personas que están a cargo de los cuidados, para conocer así cuáles son sus principales necesidades y percepciones de una labor que no es remunerada.

“Hablemos de Cuidados” es una instancia de participación nacional en la temática de cuidados, siendo una de las prioridades del gobierno del Presidente Gabriel Boric y cuya finalidad es levantar un Sistema Nacional de Cuidados, desde una mirada inclusiva y participativa.

En esta misma línea, la titular de la Mujer y Equidad de Género, Paulina Larrondo, manifestó que la gran mayoría de los cuidadores son mujeres y que actualmente no hay un reconocimiento a su labor. ”Queremos que el trabajo de cuidado y doméstico sea reconocido y eso es algo que como sociedad nos tenemos que hacer cargo”.

PARTICIPACIÓN

Otro de los objetivos de este diálogo fue la participación de estamentos involucrados en el tema. En este sentido, el vocero de Gobierno, Pablo Iriarte, dijo que este encuentro reunió a diferentes actores sociales y que en el fondo fomentó la participación para construir políticas públicas de largo alcance, tema que también destacó el rector de la UA Marcos Cikutovic, quien estuvo presente en esta instancia.

Aparte del intercambio de opiniones entre los asistentes, uno de los puntos de la actividad fue incentivar la acreditación, con el propósito que los cuidadores puedan tener atención preferencial en diversos organismo públicos, a fin de optimizar su tiempo y calidad de vida.

Por tal motivo, se promovió la inscripción en el Registro Social de Hogares para obtener la credencial. Según este último, en la región hay 1.222 personas inscritas en el sistema de cuidadores y cuidadoras.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

5 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago