Categories: actualidad

Abren postulaciones para participar en el encuentro comercial y cultural de emprendedoras indígenas

El evento organizado por el SernamEG y Conadi se desarrollará los días 9, 10 y 11 de octubre en la Plaza de la Constitución.

Hasta el 6 de agosto estará abierta la convocatoria para participar en la XI versión del Expo Feria de Mujeres Emprendedoras Indígenas 2024 organizada por el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) y la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi).

La directora regional del SernamEG, Gabriela Araya Seguel, destacó el nivel de profesionalismo alcanzado por las cuatro participantes que viajaron a Santiago el año pasado para comercializar sus productos, junto a representantes de cada región del país.

“Fue una experiencia única, nuestras expositoras nos comentaban que agotaron sus productos a los pocos días de llegar al centro de eventos donde se desarrollaba este encuentro, en donde además pudieron mostrar la fuerza de sus culturas milenarias en muestras gastronómicas y eventos artísticos” afirmó Araya Seguel.

Quienes deseen postular deben ingresar sus datos en los sitios de internet sernameg.gob.cl o conadi.gob.cl o de forma presencial en las direcciones regionales de estos Servicios para presentar la ficha de postulación completa descargable en los sitios mencionados.

Durante tres jornadas, las mujeres pertenecientes a los once pueblos indígenas reconocidos por ley del país, exhibirán y venderán productos de diversos rubros vinculados con la gastronomía, textiles, artesanías, orfebrería, entre otros.

“Desde el SernamEG, a través del programa Mujer Emprende, las invitamos a ser parte de este encuentro nacional que busca rescatar y promover la identidad de cada mujer participante mediante una variada muestra de productos. Este espacio es una oportunidad única para destacar la riqueza cultural de las mujeres indígenas y potenciar el ejercicio de su autonomía económica”, afirmó Priscilla Carrasco Pizarro, directora nacional del SernamEG.

Por su parte, Álvaro Morales Marileo, director nacional (s) de Conadi, señaló: “Esta iniciativa será un espacio para exponer la cultura de los pueblos originarios de diversas regiones, reflejando el liderazgo de los territorios que representan. Invitamos a las emprendedoras mayores de dieciocho años del país que sean productoras directas de sus emprendimientos o empresas a participar en esta feria”.

Los resultados de las postulaciones estarán disponibles a partir del 19 de agosto en los sitios web del SernamEG y Conadi, mientras que la feria propiamente tal se desarrollará en la segunda semana de octubre.

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

10 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

15 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

16 horas ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

16 horas ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

16 horas ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

20 horas ago