Categories: actualidad

Fundación para la Superación de la Pobreza y Universidad Santo Tomás firman convenio en Antofagasta

Un importante convenio firman la Universidad Santo Tomás (UST) y la Fundación para la Superación de la Pobreza (FUSUPO), tras casi dos años de trabajo conjunto especialmente en el área de psicología, colaborando en distintas investigaciones y actividades de interés mutuo en Antofagasta.

Al respecto Adolfo Sepúlveda, director regional de la Fundación para la Superación de la Pobreza en Antofagasta, señaló que “no sólo para nosotros es clave la firma de este convenio, sino también para todas las comunidades con que nosotros trabajamos, principalmente en localidades que tienen un alto grado de aislamiento y altos índices de pobreza multidimensional”.

El director regional añadió que “el poder acercar la academia es un elemento clave, diferenciador, que vemos que en los territorios y regiones más apartados de nuestro país, es más complejo, por lo tanto este tipo de convenios viene a garantizar nuevas posibilidades y oportunidades para el mundo académico, para las comunidades y para los estudiantes de Santo Tomás”.

Por su parte Macarena Lucar, decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Comunicaciones de la Universidad Santo Tomás, destacó que “esto viene a ser el resultado de un trabajo de casi dos años de bastante persistencia, que materializa una serie de acciones desarrolladas en conjunto, formalizándolo y dándole mayor seriedad”.

La decana agregó además que “esta alianza nos permite el desarrollo de tesis, intervenciones académicas y una serie de espacios donde la colaboración entre ambas instituciones pueda ocurrir, y ayudar también a que estudiantes de Psicología se entusiasmen con el área social comunitaria”.

De esta forma más estudiantes de la Universidad Santo Tomás podrán ser parte de las distintas iniciativas que lleva a cabo en la región la Fundación para la Superación de la Pobreza, que constantemente se apoya en profesionales de diferentes áreas para concretar sus proyectos, entre los que incluye el concurso Tesis País, que ya fue ganado una vez por tres estudiantes antofagastinos.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

7 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

17 horas ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

18 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

20 horas ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

1 día ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

1 día ago