Hasta Antofagasta llegaron los investigadores de la Vicerrectoría Académica de Investigación y Posgrado para ser parte del 4° conversatorio de AntofaEduca, programa impulsado por la Fundación Entrepreneur, con el apoyo del Gobierno Regional y la empresa SQM, para estudiar innovaciones educativas en la región.
El encuentro fue realizado en el auditorio del diario El Mercurio de Antofagasta, hasta donde llegaron docentes de distintos establecimientos educacionales de la comuna y estudiantes de carreras del Área Educación, para participar del encuentro que buscaba analizar mejoras en este ámbito, abordando dos temas pertinentes y actuales como son Género e Inclusión.
En ese sentido la participación de Santo Tomás fue central en esta versión pues contó con la presentación de dos destacados relatores, como son Juan Pablo Gómez, coordinador nacional de Inclusión de Santo Tomás, y Jesús Marolla, investigador del Centro Interdisciplinario de Innovación Educativa (CIED), experto en temas de género.
Al respecto Carol Halal, directora del CIED, explicó que “nuestro principal objetivo es desarrollar una cultura de innovación en la comunidad de Santo Tomás para lograr la mejora continua a través de procesos que nos permitan buscar permanentemente los mejores escenarios posibles para el aprendizaje de nuestros estudiantes”.
En tanto, Exequiel Ramírez, rector de la Universidad Santo Tomás, agradeció la visita de los investigadores y explicó que “este convenio busca instalar y explorar innovaciones educativas, ya que los desafíos prioritarios de la región están en el ámbito de la educación”.
“Por eso”, agregó, “decidimos formalizar esta cooperación y analizar una serie de proyectos que mejoren la calidad de la educación en Antofagasta”.
Participan en el programa AntofaEduca la Universidad de Ciencias Aplicadas de Tampere TAMK (Finlandia), el Centre UC, la Universidad Católica del Norte (UCN), la Universidad Santo Tomás (UST) y la Universidad de Antofagasta (UA), junto al Laboratorio de Innovación Educativa.
- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…
La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…
En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…
El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…
El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…