Categories: actualidad

SERPAJ y Universidad Santo Tomás firman convenio de colaboración en Antofagasta

Un importante convenio suscribió la Universidad Santo Tomás (UST) con el Servicio Paz y Justicia (SERPAJ), para fortalecer los lazos de cooperación, especialmente con la carrera de Psicología con quienes han trabajado colaborativamente durante casi tres años en Antofagasta.

Al respecto Liliana Zuleta, coordinadora regional de SERPAJ Antofagasta, señaló que “para nosotros es sumamente importante el aporte que realiza en recursos humanos la Universidad Santo Tomás para poder mantener el trabajo con todos los niños, niñas, jóvenes y adolescentes que atendemos en la región, y que son más de 700, en términos de fortalecer el área de talleres, el área de intervención, entre otras, bajo nuestra mirada que tenemos de la infancia según un enfoque de derechos de los niños, permitiéndonos crecer a ambas partes”.

Por su parte la directora académica de la UST, la doctora María José Parra Moraga, señaló que “para la institución, y en particular para la carrera de Psicología, es muy significativo firmar este convenio de cooperación con SERPAJ, ya que se trata de una organización muy seria y comprometida con la protección de la infancia y la defensa de los niños, niñas y adolescentes”.

La directora académica agregó además que “venimos trabajando con ellos por poco más de dos años, abriéndonos en principio a prácticas profesionales en la línea clínica de la carrera, sin embargo ahora incluiremos las otras líneas como son social-comunitaria, educacional y organizacional, y también avanzar en la investigación sobre aspectos ligados a vulneración y violencia hacia estos grupos, lo que resulta fundamental para generar avances en estas temáticas, ya sea para el desarrollo de la carrera, como para el plan estratégico institucional”.

El Servicio Paz y Justicia es una organización con 48 años de vida en Chile cuyo propósito principal es promover la transformación social de niños, niñas y jóvenes cuyos derechos hayan sido vulnerados, a través de la implementación de jardines infantiles, proyectos de innovación social y centros de tratamiento de adicciones.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

7 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

17 horas ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

17 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

20 horas ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

1 día ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

1 día ago