Más de 100 personas participaron de networking internacional de ProChile

Como una manera de consolidar y de otorgar más y nuevas oportunidades para la oferta y demanda que genera Exponor 2024. ProChile llevó a cabo su jornada de networking con más de 100 personas que se convocaron en esta actividad.

En la ocasión hubo la posibilidad de compartir y conversar entorno a las temáticas de turno, energía, cambio climático, pero por sobre todo minería, donde los actores relevantes se dieron cita para encontrarse en un ambiente distendido que permitió tener acercamientos para concretar negocios en el extranjero.

Así lo detalló Pamela Garrido, gerenta general de EMESER Ltda, quien indicó que: “Este tipo de oportunidades se agradecen mucho, en exponor el tiempo se hace muy corto para llegar a concretar acuerdos con los compradores, por lo mismo estas instancias de networking nos dan una posibilidad de conversar más tiempo con los interesados y también llegar a nuevos compradores que estén interesados en nuestras soluciones a la minería”.

Una de las gestoras de esta instancia es la directora regional de ProChile en la Región de Antofagasta, Marcia Rojas Ponce quien dijo: “estoy convencida que estas oportunidades traen demasiados beneficios para las empresas regionales, en cada ocasión hemos tenido un balance muy positivo de estas instancias, por lo mismo nos enfocamos en generar más actividades de relacionamiento entre la oferta y demanda, para que así, sigamos siendo una potencia exportadora, eso nos caracteriza, tener éxito con todas las

soluciones mineras que nuestra región genera para hacer más eficientes los procesos productivos en este rubro realzando así nuestra región y nuestro país, este es parte del trabajo que ha realizado ProChile en estos 50 años de trayectoria donde además estamos diversificando nuestra canasta exportadora para así abarcar nuevos mercados y nuevas oportunidades para más empresarios nacionales”.

Las empresas que realizaron una positiva evaluación de la feria minero-energética más grande del norte del país, donde tuvieron la oportunidad de recorrer y tener otras opciones de negocios de forma más directa en cada stand que tenía la feria. Y de las que se espera hayan generado buenas oportunidades de negocio, avanzando en los acuerdos que permitan en un corto plazo concretar buenas noticias para todos los exportadores.

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

19 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

23 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

1 día ago