Uno de los productos que se utiliza a menudo es la renta vitalicia, que consiste en un pago garantizado de por vida a cambio de una serie de pagos o una paga única. Esta sin dudas es una opción atractiva para la tranquilidad de las personas en los años de su retiro, porque ofrece seguridad financiera, potenciales beneficios fiscales y protección contra la longevidad.
Optar por una renta vitalicia, sirve para poder asegurar una estabilidad financiera en la vejez, ya que es un contrato de una asegurar y un individuo que se basa en que este último realiza pago de cierta cantidad de dinero, que se denomina prima, a la aseguradora, mientras que esta a cambio toma el compromiso de realizar pagos al individuo toda su vida. Con respecto a los pagos va a depender del contrato establecido por lo que pueden ser pagas por mes, trimestrales, cada seis meses o por año.
Esta herramienta que cuenta con cierto atractivo también existe de diferentes tipos y se adecuan a las preferencias de cada persona que decide asegurar su futuro de esta manera.
Esta es una renta que comienza a pagarse inmediatamente tras el pago de la prima, siendo la mejor opción para quienes necesitan un ingreso inmediato y están a punto de la jubilación.
En este caso, más allá de la fecha en la que termina de pagarse la prima, la fecha para el comienzo de los pagos está acordada de antemano, y el tiempo que el capital invertido no es entregado sufre un crecimiento hasta el día que comienza a pagarse. Esta es ideal para aquellos que aún les falta tiempo para jubilarse por lo que optan por esta opción para maximizar la renta.
En este caso, la renta cuenta con pagos garantizados por un período mínimo de tiempo, más allá si el asegurado sigue viviendo o no durante ese período establecido de antemano. Si la persona que firmó dicha renta fallece antes de que termine este período, los pagos se trasladarán a sus beneficiarios hasta el final del tiempo garantizado.
A la hora de elegir contratar una renta vitalicia, hay algunas consideraciones que deben tenerse en cuenta.
Siendo una herramienta atractiva, pero con cierta complejidad, es importante poder consultar con un asesor financiero para poder tomar la decisión más atinada, ya que es una inversión para los últimos años de vida.
Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…
- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…
La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…
En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…
El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…