Categories: actualidad

Comienzan postulaciones a la cuarta edición del Premio Mujer Construye

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, se anunció la apertura de las postulaciones a una nueva edición del Premio Mujer Construye, iniciativa organizada por la Comisión Mujeres de la Cámara Chilena de la Construcción. El objetivo de este galardón, que se entrega por cuarto año consecutivo, es seguir promoviendo la participación de las mujeres y visibilizando la inclusión femenina en el sector.

Estos últimos años se ha evidenciado un crecimiento en la presencia de mujeres en el sector de la construcción, llegando a un promedio de participación de mujeres en empresas socias de la CChC correspondiente a un 17%, cifra que si bien es significativa no nos puede dejar tranquilos, y así lo explica Paulina Temer, presidenta de la Comisión Mujeres CChC, quien asegura que “En Chile, aún existe una brecha de género respecto al desarrollo de actividades laborales de mujeres en sectores tradicionalmente masculinizados. La iniciativa del Premio Mujer Construye nos ayuda a destacar el aporte y trabajo femenino en la industria, así como a reconocer a aquellas empresas que están implementando nuevas e innovadoras políticas al interior de sus lugares de trabajo promoviendo la inclusión de más mujeres”.

La invitación a participar en esta nueva edición va dirigida a las empresas socias y no socias que quieran visibilizar el aporte femenino en sus obras y las buenas prácticas organizacionales en equidad de género. Diversos estudios han abordado este tema, resaltando la importancia de poner mayores esfuerzos en las áreas de las ciencias, tecnologías, ingenierías y matemáticas (STEM), debido a que se estima que para el año 2050, el 75% de los empleos van a estar ligados a estas profesiones (ONU Mujeres, 2023).

Para el proceso de postulación, se debe ingresar al sitio web del Premio Mujer Construye (https://cchc.cl/sostenibilidad/premiomujerconstruye), donde se puede revisar las bases y solicitar la ficha de inscripción en donde se especifican los datos de la empresa y se envía una carta de interés firmado por el/la gerenta de la empresa o cargo afín. Una vez realizado esto, la plataforma enviará los formularios correspondientes, los cuales se deberán ser completados dependiendo de la categoría del concurso a la que se desea postular.

En la versión 2024 del premio se destacarán dos categorías:

Práctica destacada: buenas prácticas que generen mayor igualdad entre mujeres y hombres en todos los ámbitos de gestión de la empresa, y en los procesos de gestión de personas: reclutamiento y selección, capacitación, desarrollo de carrera, remuneraciones, políticas de corresponsabilidad, adaptabilidad y seguridad. Asimismo, se reconocerá a empresas que promuevan un ambiente laboral de respeto de todas las personas que trabajan en la organización, junto con incentivar la innovación permanente de ellas.

Mujeres en obra: busca reconocer a trabajadoras que destacan en su desempeño en obras de construcción, que reflejan el esfuerzo del trabajo y de la realidad que viven muchas mujeres del rubro.

La fecha de cierre de inscripción es el viernes 12 de abril. Posterior a esa fecha, se realizará la evaluación técnica a las trabajadoras y empresas aspirantes, proceso a cargo de Fundación Ronda y un jurado electo, quienes deliberarán a las ganadoras del reconocimiento, cuya entrega está programada para la Semana de la Construcción 2024, evento a realizarse durante la semana del 15 de mayo.

Recent Posts

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

5 horas ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

8 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

9 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

1 día ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

1 día ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago