Categories: comunas

En el Día Internacional de la Mujer CChC Antofagasta distinguió a mujeres trabajadoras del sector

Presidenta del gremio conmemoró el 8 de Marzo con mujeres de la construcción.

Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Antofagasta se reunió con trabajadoras que se desempeñan en las empresas socias.

La jornada comenzó con un grupo de 25 mujeres trabajadoras de la empresa Guzmán y Larraín, las que cumplen diferentes oficios al interior de un proyecto inmobiliario ubicado en el sector norte de la ciudad. Posteriormente, en la sede gremial, tuvo lugar una ceremonia que reunió a mujeres profesionales y técnicas que formaron parte del primer programa de liderazgo femenino en la construcción, Construyendo Mujer Antofagasta, realizado en 2021, actividad que contó con la participación telemática del padre Felipe Berríos, quien saludó a las mujeres en su día.

Al respecto la presidenta de la CChC Antofagasta, Marcela Torres, destacó que, pese a que la construcción es una industria conformada mayoritariamente por hombres, es satisfactorio ver que está aumentando la participación femenina en las empresas socias.

“Como Cámara Chilena de la Construcción desde el 2021 intensificamos este trabajo con iniciativas como el Premio Mujer Construye y campañas como En la Construcción Sí hay mujeres, y queremos Más. A nivel local nosotros nos sumamos y apoyamos cada una de estas acciones, y fuimos un paso más allá creando el primer programa de liderazgo femenino en la industria Construyendo Mujer Antofagasta, que en su versión de estreno el año pasado logró un considerable éxito al llegar a más de un centenar de mujeres con charlas inspiracionales a cargo de mujeres líderes en sus áreas, mentorías y coaching”, indicó la presidenta del gremio local.

De acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estadísticas en 2006 había 21 mil mujeres que trabajaban en la industria, números que se ha duplicado durante los últimos 15 años. En esa línea, de acuerdo a la Cámara Chilena de la Construcción, la participación femenina en el sector ya alcanza un 17%. Para aumentar esa cifra se continúa trabajando en tres pilares: mujeres en obras, mujeres en alta dirección y mujeres gremiales, con el objetivo de convertir a la construcción en un ambiente atractivo para las mujeres, como también en un sector fundamental para la reactivación económica del país.

Este año la CChC Antofagasta ejecutará la segunda versión del programa de liderazgo femenino en la construcción Construyendo Mujer Antofagasta, manteniendo las charlas inspiracionales, mentorías y coaching, e incorporando además nuevas temáticas en línea con la NCh 3262 de igualdad de género y conciliación de la vida laboral, familiar y personal.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 día ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago