Obras internacionales buscarán sorprender y emocionar a los asistentes de FITZA 2024

El evento se llevará a cabo desde el 14 al 20 de enero en seis comunas de la Región de Antofagasta. Destacando la presencia de compañías de Argentina, Uruguay, Bolivia y Francia.

El Festival de Teatro Zicosur (FITZA) está a punto de comenzar, prometiendo una experiencia cultural única que conectará a la región a través de montajes nacionales e internacionales de forma gratuita.

Un evento organizado por la Agrupación Pedro de la Barra y presentado por Escondida | BHP, se llevará a cabo desde el 14 al 20 de enero en seis comunas de la Región de Antofagasta.

Los montajes se exhibirán en sedes emblemáticas como el Parque Croacia, el Teatro Municipal de Antofagasta, la sede vecinal de Barrio Estación, Villa Chuquicamata, Bonilla Bajo, el Teatro Demoler y el Espacio FITZA, entre otros.

La vigésima sexta edición de FITZA ofrecerá una destacada presencia internacional, con compañías de teatro, danza y artes escénicas de Argentina, Uruguay, Bolivia y Francia. Además de las propuestas nacionales provenientes de diversas ciudades chilenas como Arica, Antofagasta, Calama, Santiago, La Serena y Valparaíso.


TALENTO INTERNACIONAL

Entre las propuestas internacionales, se destaca “Trapos” de la compañía Coriolis Teatro de Objetos de Uruguay, una obra de títeres para mayores de 5 años y que se presentará en Teatro Demoler y Centro Cultural de Taltal con una historia de tres octogenarios y un perro que deben vivir con problemas y conflictos, siendo el mayor desafío, lidiar con la muerte.

Desde el otro lado de la cordillera, Buenos Aires, Argentina, aterriza “Uala y Fosi un viaje inesperado”, un montaje para todo público y que podrán disfrutar de la aventura llena de sorpresas y que ponen en primer plano el valor de la amistad y los proyectos. La duración de la presentación de títeres es de 60 minutos y se podrá disfrutar en Calama y Antofagasta.

Francia también dirá presente, en esta oportunidad, con la compañía Les Anachroniques de la localidad de Toulouse, con la obra “El viaje de Inara”, una instancia que buscará emocionar a los espectadores con una técnica de manipulación de marionetas, teatro de sombras y retroproyectores en vivo.

Por su parte, La Paz, Bolivia, presentará a “Corazón de Hojalata” en Calama y Antofagasta, para mayores de 10 años, deleitará con sus 75 minutos de duración a los amantes de las artes escénicas, donde contará lo que fue ser actor en Bolivia durante los cincuenta últimos años, un montaje de homenaje y reconocimiento a los artistas, escritores y teatristas del país y del exterior.

“Esta es una fiesta de la cultura para la comunidad y queremos que sean parte de este festival, el cual fue preparado con mucho cariño, llegando a diferentes ciudades de la región y tomándonos espacios públicos para llevar las artes a todos los rincones. FITZA se consolida como una oportunidad imperdible para sumergirse en la riqueza de las artes escénicas, tanto a nivel nacional como internacional”, comentó Ángel Lattus, fundador y director general del Festival.

Este festival promete ser una fiesta teatral gratuita para toda la familia, enriqueciendo la vida cultural de la región y expandiendo la celebración a nuevos rincones.

Para revisar toda la programación 2024, con los horarios y días detallados, compuesta por más de 20 actividades artísticas, pueden visitar las redes sociales de FITZA festival.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

2 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

21 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago