Categories: actualidad

Teletón Antofagasta y Albemarle inauguran por primera vez muestra artística en una planta industrial de litio

“Mi Antofagasta Querida” será exhibida en la Planta La Negra de Albemarle desde el lunes 16 hasta el viernes 20 de octubre, y podrá ser visitada por trabajadores y trabajadoras de la productora de litio.

Con el objetivo de poner en valor el patrimonio cultural del Norte Grande, Teletón de Antofagasta y Albemarle Chile inauguraron la muestra artística “Mi Antofagasta Querida”, que será exhibida en la Planta La Negra de Albemarle, siendo la primera vez que llega a una planta industrial de litio.  Se trata de una exhibición de pintura en óleo realizada por los niños y niñas de la Teletón que incluye 30 obras que retratan la identidad de la Región de Antofagasta a partir de sus costumbres locales y atractivos turísticos.

La actividad contó con la participación de Gabriel Goicoechea, gerente de Operaciones de Albemarle Chile; Manuel Zamora, subgerente de Relaciones Comunitarias y Responsabilidad Corporativa de Albemarle Chile; Sebastián Azares, director de la Teletón de Antofagasta; y Alejandra Petrowitsch, profesora del taller de arte de la Teletón Antofagasta.

Este proyecto creativo forma parte de los programas que imparte el Instituto Teletón en la Unidad de Terapias Artísticas y Creativas (UTAC) que ayuda a los niños, niñas y jóvenes a potenciar su rehabilitación integral a través de las artes. Además, busca facilitar el desarrollo de las habilidades sociales, permitiendo la inclusión de los usuarios en la sociedad, así como el sentido de pertenencia en la comunidad.

Sebastián Azares, director de Teletón de Antofagasta, señaló que “Mi Antofagasta Querida es un proyecto que se inició hace dos años y que busca visibilizar el patrimonio cultural local. Las 30 obras tienen un alto sentido de cómo los niños, niñas y jóvenes ven, desde su discapacidad, nuestra región, demostrando todas sus capacidades a través de esta maravilla que hemos construido, estamos muy felices”.

Gabriel Goicoechea, gerente de Operaciones Albemarle, dijo “para nosotros es un tremendo orgullo ser parte de esta iniciativa que se encontrará en nuestra planta durante toda esta semana. Es realmente emocionante ver la calidad de los cuadros, lo que nos hace reflexionar y conectarnos en gran medida con lo que nosotros queremos como organización, seguir trabajando en temas de inclusión y diversidad”.

“Esta muestra viene a reforzar el vínculo que tenemos con la Teletón Antofagasta desde el 2017 con nuestro aporte permanente a la institución y la iniciativa voluntaria de un grupo de trabajadores de la empresa, quienes cada año en conjunto con Albemarle, apadrinan a los niños, niñas y jóvenes del taller de arte de la Teletón, organizando una fiesta navideña en nuestro complejo deportivo Las Vertientes”, expresó Manuel Zamora, subgerente de Relaciones Comunitarias y Responsabilidad Corporativa.

“Mi Antofagasta Querida” presenta una puesta en escena innovadora que invita a los ciudadanos de Antofagasta a remirar su ciudad, desde el arte más noble, realizado por este grupo de 21 artistas de Teletón.

Algunos de los paisajes retratados son el Parque Croacia, los lobos marinos asomándose por la costanera, camiones mineros, las Ruinas de Huanchaca, la Playa Trocadero, el sistema de pozas de Planta Salar de Albemarle, entre otros.

La muestra artística “Mi Antofagasta Querida” es parte del hito de lanzamiento de la campaña Teletón 2023 de Albemarle, histórica cruzada solidaria que se desarrollará el 10 y 11 de noviembre bajo el lema “Teletón nos hace bien, todos los días”.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

23 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

2 días ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago