Categories: actualidad

Albemarle finaliza programa de aprendices con 18 contrataciones

Los estudiantes ingresaron a trabajar a las plantas La Negra y Salar como operadores de planta, pozas y pozos, electromecánicos, asistentes de calidad y ayudantes mecánicos.

Albemarle, líder global en el suministro de elementos esenciales para la Movilidad, Energía, Conectividad y Salud, anunció que 18 jóvenes de la Región de Antofagasta fueron contratados para sus plantas La Negra y Salar, luego de terminar con éxito la tercera generación del Programa Aprendices, que impulsa la productora de litio junto con el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) y el Centro de Entrenamiento Industrial y Minero (CEIM).

Ignacio Mehech, VP Asuntos Externos LATAM y country manager Albemarle destacó que “estamos felices de recibir a la tercera generación de aprendices, nuevos talentos que reafirman nuestro compromiso con el desarrollo de la Nueva Era del Litio, que es también creación de valor social, lo que impacta en el desarrollo de capital humano. Más del 80% de nuestros trabajadores y trabajadoras son de la Región de Antofagasta, 30% pertenecen a pueblos originarios y 16% corresponde a mujeres, lo que nos llena de orgullo”.

PROGRAMA

Este programa de formación dual se inició por primera vez en octubre de 2020, con el fin de promover el talento de jóvenes técnicos profesionales de la Región de Antofagasta, que tengan menos de cinco años de experiencia laboral en el rubro minero no metálico, y busquen desempeñarse como nuevos operadores de planta de litio, pozas y pozos, instrumentistas, electromecánicos, soldadores, así como asistentes y ayudantes mecánicos. En esta tercera versión, destacó especialmente la participación de 40% de jóvenes pertenecientes a las comunidades indígenas del Salar de Atacama, entre la que destacan Socaire, Toconao y Peine.

La tercera versión del programa Aprendices tuvo un especial foco en diversidad, equidad e inclusión, no solo de las comunidades indígenas, sino que además consideró 40% de mujeres. “Esta es una experiencia muy grata, quiero darle las gracias a Albemarle por darme esta oportunidad y también al CEIM, porque nos entregaron las bases para crecer y desarrollarnos en el ámbito profesional”, dijo Mailyn Plaza, operadora de pozas y pozos de Planta Salar, quien pertenece a la localidad de Socaire. 

Marcos Rodríguez, jefe del área de Procesos y Mecánica Industrial del CEIM, comentó que “este hito representa el éxito del programa, sin embargo, para los estudiantes es un comienzo. Para nosotros es muy grato que personas que se entrenaron con nosotros, gracias a la confianza que nos dio Albemarle, ahora estén partiendo un largo camino en el que tienen sus competencias iniciales y que ahora tienen la oportunidad de seguir desarrollando”.

EXPERIENCIA

Ricardo Díaz, operador de Planta La Negra y ex aprendiz de la primera versión del programa, dijo que “en este tipo de programas, lo importante es el apoyo de cada persona que está detrás de uno, de cada profesor que dispone de su tiempo para llegar a un alto nivel de enseñanza, así como de los conocimientos que brindan los colegas de Albemarle, eso es primordial”.

Albemarle se encuentra organizando la cuarta versión del programa, que se desarrollará en el verano 2024 y que será comunicado a través de LinkedIn de Albemarle Chile, así como de medios de comunicación y a través del equipo de comunidades.

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

19 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

23 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

1 día ago