Albemarle y Estación Fotógrafo de Cerros se unen para promover el acceso a la cultura en la Región de Antofagasta

Con este acuerdo, la productora de litio se compromete a contribuir de manera colaborativa a la implementación de proyectos y programas impulsados por la Fundación para 2023, que generen un impacto positivo y valor social en el territorio.

Con la presencia del escritor Hernán Rivera Letelier, premio nacional de literatura 2022, y con el objetivo de seguir impulsando prácticas que promuevan el bienestar del territorio donde está presente, Albemarle firmó un convenio de colaboración con la Fundación Cultural Estación Fotógrafo de Cerros.

Se trata de una alianza que busca promover el acceso a diversas expresiones culturales en un espacio abierto y colaborativo. El convenio establece el compromiso de la productora de litio  a contribuir en la operación y funcionamiento de Estación Fotógrafo con el objetivo de promover en el territorio el desarrollo de actividades planificadas por la Fundación para el año 2023, involucrando a los colaboradores y colaboradoras de Albemarle a través de un diálogo permanente y un trabajo conjunto. 

“Estamos felices de poder concretar esta alianza con Estación Fotógrafo de Cerros, un espacio ubicado en Antofagasta cuyo propósito es fomentar y fortalecer el desarrollo cultural y el patrimonio desde el territorio. Esta misión es la que nos mueve como Albemarle a contribuir a través de este acuerdo al progreso de la Región y de su gente, considerando que el 80% de nuestros trabajadores y trabajadoras son de la zona. Esperamos que este convenio sea un aporte para la comunidad y sus familias, y nos permita seguir promoviendo el desarrollo sostenible en el territorio del que como compañía formamos parte”, señaló Ignacio Mehech, Vicepresidente de Asuntos Externos y Country Manager de Albemarle Chile.

“Para nosotros como centro cultural es un honor que Albemarle haya firmado este convenio de apoyo y que confiara en nuestro trabajo. Desde la Fundación, hemos estado trabajando ya durante dos años en las comunidades, aportando desde nuestras habilidades en la fotografía, en el teatro, de la música y en las distintas artes”, dijo Glenn Arcos, director de la Fundación Cultural Estación Fotógrafo de Cerros.

A partir del convenio se busca amplificar los impactos sociales y culturales de las actividades planificadas por Estación Fotógrafo para 2023; contribuir a la operación, funcionamiento de la Fundación y al desarrollo de actividades culturales y artísticas durante el año; y aportar al desarrollo artístico cultural de la Región de Antofagasta, mediante acciones en el territorio con un enfoque participativo e inclusivo.

El Centro Cultural Estación Fotógrafo de Cerros es un espacio cultural ubicado en un popular barrio de Antofagasta, cuyo objetivo es activar, promover y fortalecer el desarrollo de la cultura, las artes y el patrimonio desde el territorio, creando, elaborando y ejecutando proyectos y actividades que aporten al desarrollo cultural de la región. Lo anterior a través de la descentralización del arte, la cultura, el patrimonio. La misión de la Fundación es promover y difundir el arte, la cultura y el patrimonio en sus diversas manifestaciones, fomentando la fotografía, las artes escénicas, la literatura, el diseño, las artes audiovisuales, estimulando a su vez la participación de diversos actores y grupos en el territorio.

Recent Posts

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

26 minutos ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

53 minutos ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

17 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

17 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago