Categories: actualidad

Lanzan fondos concursables para personas con discapacidad

El Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis) lanzó los fondos concursables “Tránsito a la Vida Independiente” (TVI), que el año pasado entregó más de 11 millones 300 mil pesos a diferentes iniciativas surgidas en la Región de Antofagasta.

La postulación está dividida en la modalidad individual y colectiva. En el primer caso, pueden hacerlo personas con discapacidad y dependencia en cualquier grado, entre 18 y 59 años, inscritas en el Registro Nacional de la Discapacidad (RND), para recibir servicios de apoyo, como asistente personal, asistente de traslado, intérprete de lengua de señas y adaptaciones del entorno, entre otros, que favorezcan su tránsito a la vida independiente. El tope de financiamiento es de $3 millones 900 mil.

En la modalidad colectiva, pueden postular organizaciones públicas o privadas sin fines de lucro para proveer servicios de apoyo y adaptaciones del entorno. Los montos considerados para esta modalidad van desde los $5 millones a $30 millones.

POSTULACIÓN

En este sentido, la seremi de Desarrollo Social y Familia, Berta Torrejón Gallo, y la directora regional del Senadis, Vianney Sierralta Aracena, realizaron un llamado a presentar iniciativas para optar a estos  fondos, que este año cuenta con $1.480 millones de pesos en todo el país.

Berta Torrejón manifestó que los interesados pueden postular en el sitio web www.senadis.gob.cl, donde se encuentran disponibles las bases y la plataforma de postulación, hasta el miércoles 16 de agosto de 2023, a las 16 horas.

En tanto, Vianney Sierralta Aracena, destacó que “este año la convocatoria dispone de $1.480 millones de pesos, que serán distribuidos de manera individual y colectiva a nivel nacional, para el financiamiento de servicios de apoyo, adaptaciones del entorno, capacitación y estrategias que fortalezcan los enfoques de derechos humanos, autonomía y autodeterminación, y calidad de vida de las personas con discapacidad”.

El programa de “Tránsito a la Vida Independiente” refleja la participación activa de las personas con discapacidad en el desarrollo de su plan de vida personal, propiciando así la autonomía e independencia, no sólo en su lugar de residencia habitual, sino que también en los ambientes comunitarios.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

4 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

14 horas ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

15 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

17 horas ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

1 día ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

1 día ago