Este aporte es de 477 millones de pesos a nivel nacional y financiará proyectos que beneficien a estudiantes con discapacidad provenientes de educación inicial, escuelas especiales, educación básica y media. El plazo de postulación vence el 12 de abril, a las 17 horas, en la página www.senadis.gob.cl.
ENFOQUE
La directora regional del Senadis, Vianney Sierralta, manifestó que el objetivo de este concurso es disminuir las barreras de los factores contextuales de instituciones educativas de nivel inicial, básica y media y modalidades que atienden estudiantes con discapacidad, a través de proyectos con pertinencia técnica y territorial, desde el enfoque de la educación inclusiva.
“Esperamos que las propuestas que presenten las instituciones que postulen sea con perspectiva de género y establezcan una estrategia de trabajo local junto a las instituciones públicas y/o privadas que conforman su red de trabajo, donde el foco central es la Educación Inclusiva y un enfoque de derechos, en que los y las estudiantes y sus familias sean protagonistas”, dijo.
POSTULACIONES
En este mismo ámbito, la seremi de Desarrollo Social y Familia, Berta Torrejón Gallo, explicó que a estos fondos pueden postular jardines infantiles que cuenten con reconocimiento de Junji, escuelas básicas, liceos o colegios, escuelas especiales y escuelas o aulas hospitalarias, entre otras, que atiendan a niñas, niños y jóvenes con discapacidad.
Este concurso financiará proyectos enfocados en adquirir apoyos tecnológicos, capacitación a docentes y financiamiento de profesionales de apoyo para potenciar una educación más inclusiva. Entre los apoyos tecnológicos, figuran notebooks, tablets, teclados, software de lector de pantalla y software de seguimiento cefálico.
Berta Torrejón hizo un llamado a postular a estos fondos que están destinados a mejorar la calidad de vida de los y las estudiantes de la región y el país.
Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…
- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…
La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…
En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…
El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…