Categories: actualidad

Senadis lanza fondos para apoyar a escolares con discapacidad

Con el propósito de dar nuevos enfoques y potenciar iniciativas inclusivas en el ámbito escolar, el Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis) abrió la convocatoria 2023 para el “Concurso de apoyo a instituciones educativas para los estudiantes con discapacidad”, cuyos fondos van desde los tres a los 10 millones de pesos.

Este aporte es de 477 millones de pesos a nivel nacional y financiará proyectos que beneficien a estudiantes con discapacidad provenientes de educación inicial, escuelas especiales, educación básica y media. El plazo de postulación vence el 12 de abril, a las 17 horas, en la página www.senadis.gob.cl.

ENFOQUE

La directora regional del Senadis, Vianney Sierralta, manifestó que el objetivo de este concurso es disminuir las barreras de los factores contextuales de instituciones educativas de nivel inicial, básica y media y modalidades que atienden estudiantes con discapacidad, a través de proyectos con pertinencia técnica y territorial, desde el enfoque de la educación inclusiva.

“Esperamos que las propuestas que presenten las instituciones que postulen sea con perspectiva de género y establezcan una estrategia de trabajo local junto a las instituciones públicas y/o privadas que conforman su red de trabajo, donde el foco central es la Educación Inclusiva y un enfoque de derechos, en que los y las estudiantes y sus familias sean protagonistas”, dijo.

POSTULACIONES

En este mismo ámbito, la seremi de Desarrollo Social y Familia, Berta Torrejón Gallo, explicó que a estos fondos  pueden postular jardines infantiles que cuenten con reconocimiento de Junji, escuelas básicas, liceos o colegios, escuelas especiales y escuelas o aulas hospitalarias, entre otras, que atiendan a niñas, niños y jóvenes con discapacidad.

Este concurso financiará proyectos enfocados en adquirir apoyos tecnológicos, capacitación a docentes y financiamiento de profesionales de apoyo para potenciar una educación más inclusiva. Entre los apoyos tecnológicos, figuran notebooks, tablets, teclados, software de lector de pantalla y software de seguimiento cefálico.

Berta Torrejón hizo un llamado a postular a estos fondos que están destinados a mejorar la calidad de vida de los y las estudiantes de la región y el país.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

3 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

3 días ago