Categories: actualidad

Senadis lanza fondos inclusivos por $44 millones en la región

Fomentar la inclusión social e incentivar diferentes iniciativas en organizaciones de la región son algunos de los objetivos del Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos (Fonapi), que este año entregará más de 44 millones de pesos en la región.

Estos fondos del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis) reparten financiamiento en las áreas de Cultura, Deporte, Inclusión Laboral, Comunicación Inclusiva, Emergencia y Desastre Naturales, además de Salud Inclusiva. Las postulaciones se realizan en la página www.senadis.gob.cl hasta el próximo 14 de junio (14 horas).

Al respecto, la seremi de Desarrollo Social y Familia, Berta Torrejón Gallo, hizo un llamado a diferentes organizaciones sin fines de lucro para que postulen a estos fondos. Entre los requisitos, las entidades deben estar vigentes y contar con personas con discapacidad.

En este contexto, la directora (s) regional de Senadis, Ximena Arancibia Cruz, dijo que “este año incorporamos la línea de financiamiento de ‘Salud mental de las personas con discapacidad, y sus cuidadoras y cuidadores’, orientada a ejecutar acciones y actividades relacionadas con la contención y desarrollo de recursos emocionales de personas con discapacidad”.

POSTULANTES

En cuanto a los fondos 2021, la directora del Club Deportivo y Cultural Awkan de Antofagasta, Jessica Zetola Vargas, manifestó que dicha entidad fue una de las favorecidas para ejecutar el goalball, deporte donde discapacitados visuales y deportistas con la vista tapada compiten por convertir goles siguiendo el sonido de un balón.

Este Fonapi supera los 9 millones 600 mil pesos y financia los arcos de goalball, colchonetas, balones, bandas elásticas, ropa deportiva para cada uno de los participantes, coderas, rodilleras, protectores para el juego y gafas, además de un preparador físico, un kinesiólogo y transporte para que los deportistas puedan asistir a estas clases.

Los postulantes deben contar con un mínimo de cinco personas con discapacidad Inscritas en el Registro Nacional de la Discapacidad (RND), consideradas beneficiarias directas. A nivel nacional, el monto es de 1.192 millones de pesos, pudiendo financiar iniciativas en todas las regiones del país, desde los 3 millones hasta los 25 millones de pesos.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

4 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

24 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago