Categories: actualidadcomunas

Senadis lanza fondos concursables en la región

Hasta el 30 de abril estará abierta la convocatoria para los fondos concursables del Programa Tránsito a la Vida Independiente (TVI) del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis), tanto en la modalidad individual como colectiva.
Con un monto total de 1.550 millones de pesos a nivel nacional, este programa tiene por objetivo dirigir acciones hacia la promoción y la vida independiente de las personas con discapacidad y dependencia. El año pasado, fueron beneficiadas dos personas y una institución en la región.
Al respecto, la seremi (s) de Desarrollo Social y Familia, Carla Labra Cortés, y la directora regional del Senadis, Vianney Sierralta, llamaron a la comunidad a participar de esta instancia y a consultar las bases del concurso en la página web del Senadis (senadis.gob.cl).

 

CATEGORÍAS

En el caso de las iniciativas individuales, pueden postular personas con discapacidad y dependencia entre los 18 y 59 años, inscritas en el Registro Nacional de la Discapacidad. El tope del monto es de 3 millones 900 mil pesos.
Mientras en la modalidad colectiva, pueden participar organizaciones públicas o privadas sin fines de lucro (al menos 2 años de vigencia), con asignaciones que van entre los 20 y 50 millones de pesos.
Carla Labra destacó que “este programa es parte del Sistema Nacional de Apoyo y Cuidados (Chile Cuida), que es una prioridad para nuestro gobierno. Con estos fondos queremos avanzar en la autonomía de las personas con discapacidad y dependencia”.
Por su parte, la directora regional del Senadis explicó que estos fondos pueden servir de manera individual o colectiva, cuyo objetivo es lograr el tránsito a la vida independiente de las personas con discapacidad.

 

ASISTENTES

Entre los servicios de apoyo están las intermediaciones requeridas para la asistencia de una persona, superar barreras de movilidad o de comunicación. Esto incluye asistente personal, de traslado, intérprete de Lengua de Señas y adaptaciones del entorno.
 
En este  mismo contexto, la actual convocatoria promueve los principios fundamentales de los Derechos Humanos, la autonomía, autodeterminación, interculturalidad, enfoque de género y calidad de vida de este importante segmento de la población.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

23 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

1 día ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

1 día ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago