Al respecto Hun se mostró muy contento ya que “es una de las secciones que regularmente recibe más artículos, donde es posible encontrar trabajos sobre calidad de la alimentación en niños y niñas, como también otros vinculados a patologías en personas mayores”, agregando que “se trata de una de las mejores revistas de habla hispana del área”.
Hun se ha destacado por su aporte como investigador en el área del comportamiento alimentarios y también ejerciendo la docencia en la Escuela de Nutrición y Dietética de la UST, donde lleva siete años desempeñándose como académico.
El nutricionista también reconoció que, “en general, el desarrollado de la ciencia y la investigación se ha centrado en la capital, Santiago, por lo que poder aportar desde mi experiencia en el norte del país es una gran satisfacción”.
Sobre su labor, explicó que el objetivo es “aportar para que la revista siga avanzando en su posicionamiento, para lo cual es importante realizar un trabajo de gran calidad en tiempos acotados, y en paralelo a las labores que uno ya desarrolla”.
Finalmente el académico explicó que, “si bien es importante destacar temáticas contingentes, lo central está en la selección de trabajos de alta rigurosidad científica”, agregando que espera contribuir “a la formación de investigadores jóvenes en el norte del país en el campo de la alimentación saludable y nutrición, empleando esta revista como plataforma para dar a conocer sus estudios y avances”.
· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…
El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…
Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…
CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…
Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…
Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…