comunas

Con alta participación e interés en Calama se lanzó el modelo Manos a la Obra de la Cámara Chilena de la Construcción

Participantes conocieron el funcionamiento del programa que inicia con un scanner social para conocer necesidades, definir lo que se busca y finalmente ejecutarlas y cumplir su rol social.

Una evaluación muy positiva y esperanzadora tuvo el lanzamiento del modelo Manos a la Obra de la Cámara Chilena de la Construcción entre los representantes de los asistentes de Calama, el cual pone a disposición de las empresas socias una red de apoyo a su rol social. Así lo manifestaron diferentes participantes de la instancia, como la asistente de personas de Inacap, Dayareth Moyo, la encargada de sucursal de Xinerlink, Caroline Hermosilla, el subgerente de Ventas de Sodimac, Eduardo Rubilar y el gerente de sucursal de Dercomaq, Reynaldo Castro quienes destacaron la claridad de las exposiciones en apoyo a la responsabilidad social empresarial y la utilidad de este programa para los trabajadores y las trabajadoras y sus familias.

Es un modelo que se aplicó como un piloto durante el 2022 y que llegó para quedarse, enfatizó la jefa Zonal del Área Social de la Cámara Chilena de la Construcción, Fabiola Díaz, quien presentó las herramientas sociales y sus diferentes áreas y componentes. Se trata de un modelo simple, ágil y concreto, cuyo principal objetivo es apoyar a la empresa a cumplir su Rol Social, es decir potenciar el bienestar general de las y los trabajadores por medio de herramientas de fácil implementación en cuatro pasos en las áreas de salud, atención social y formación.

El presidente del Área Social de la CChC Calama, Víctor Realini señaló estar bastante contento con la actividad desarrollada en la sede, porque “tuvimos una asistencia bastante buena y las presentaciones que nos hizo nuestra jefa Zonal, Fabiola Díaz y la Product Manager Constanza Galaz, fueron todas muy claras y muy buenas”. Asimismo, añadió que “la participación de la gente fue bastante activa, presentaron algunos casos que nos sirven para ir modificando y mejorando nuestros programas, que fue el mensaje que di al principio del acto, para que tengamos respuestas de manera que podamos corregir cosas que no estén funcionando perfectamente”.

Beneficios y descuentos en odontología, oftalmología, hospitalizaciones, atenciones ambulatorias, medicina general, con atenciones sociales no solo enfocadas al trabajo, sino que a todo lo que lo rodea, como la familia, su círculo y el entorno. Así también, el crecimiento laboral de los trabajadores y trabajadoras, donde se cuenta con distintas mecánicas de aprendizaje, capacitaciones, clases, cursos y programas que formen y potencien a los colaboradores de la empresa. 

Todo esto se encuentra en la Caja de Herramientas del sitio web de la Cámara Chilena de la Construcción, una plataforma web especialmente diseñada como una guía y orientación para las empresas y sus trabajadores y trabajadoras, apoyándoles en potenciar y fortalecer su Rol Social. En ella se encuentran todas las herramientas sociales disponibles y que están divididas por empresas o trabajadores y que podrá profundizar visitando el siguiente link https://cchc.cl/social/cajadeherramientas.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

15 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago