Categories: educación

Más de tres mil niños y niñas de jardines Integra iniciarán sus actividades educativas el lunes 6 de marzo

El próximo lunes 6 de marzo comenzarán sus actividades educativas los más de tres mil niños y niñas que asisten a los 33 jardines infantiles y salas cuna de Fundación Integra en la región de Antofagasta, centros educativos presentes en las nueve comunas de la zona y que brindan atención a lactantes desde los cuatro meses hasta los párvulos del nivel transición.

El año parvulario 2023 trae consigo una serie de desafíos para las comunidades educativas entre los que se encuentran la generación de estrategias para favorecer la asistencia, la continuidad de las trayectorias educativas, así como la convivencia para el bienestar de los niños y las niñas, quienes reciben educación gratuita basada en un modelo socioemocional, fundamentado en el aprendizaje a través del juego.

Para la Directora Regional de Fundación Integra, Allison Viveros Trincado, “resulta fundamental que las familias lleven a sus hijos e hijas a las salas cuna y jardines infantiles porque son espacios seguros para ellos, donde se potencia su desarrollo integral y se adquieren habilidades para la vida, conocimientos que además contribuyen a acortar las brechas de aprendizaje que se generaron por causa de la pandemia”.

La autoridad hizo hincapié en la importancia que poseen las primeras semanas de actividades educativas, “puesto que en estos días se desarrolla el proceso de adaptación de los niños y niñas, periodo en el que los equipos trabajan junto a las familias y a los párvulos para cuenten con la seguridad y tranquilidad necesarias para asegurar el éxito del proceso educativo”.

Para los equipos el año parvulario 2023 trae aparejado una serie de metas. Gipsy Vicentelo, Directora del Jardín Infantil Esperanza de Niños de Calama, explicó que “esperamos con harto cariño a los niños y niñas, estamos enriqueciendo los ambientes educativos y estamos preparándonos como comunidad para que sea un buen retorno para los párvulos que estuvieron con nosotros el año pasado y por cierto estamos esperando con muchas ansias a quienes se suman”.

En el caso del Jardín Infantil Mi Banderita Chilena de Ollagüe, el proceso educativo va de la mano con la promoción de la cultura de los pueblos originarios. Daniela Montenegro, Directora del centro educativo, comentó que “nuestro sello pedagógico es la interculturalidad, nos destacamos por ser uno de los primeros jardines de la zona norte que enseña la lengua quechua y este año queremos seguir reforzando las tradiciones de nuestros ancestros”.

FORMACIÓN BIENAL

La directora regional de Fundación Integra, Allison Viveros, explicó además que las más de 700 funcionarias que conforman los equipos educativos de la región iniciaron sus actividades fortaleciendo sus competencias a través del Programa Nacional de Formación Bienal 2023-2024, cuya metodología Comunidades Educativas en Acción, busca que cada equipo fortalezca sus competencias, reconociendo sus diferencias, haciendo que sus integrantes se empoderen para establecer objetivos, planificaciones y evaluaciones alineados a sus propias necesidades.

En esta materia, la Directora Regional detalló que “los equipos educativos de los 33 jardines infantiles de la región han participado activamente de esta capacitación, la que tiene como objetivo final entregar día a día una mejor atención a los niños y niñas de la región”, precisó.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

13 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

14 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

15 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

4 días ago