Categories: actualidad

Invitan a emprendedores de la región a participar en plataforma EXPOPYME 2023

Una interesante invitación realizaron Santo Tomás y ASECH Antofagasta a todas y todos los emprendedores de la región que estén interesados en participar de una nueva versión de la EXPOPYME 2023, que les permitirá ofertar sus productos y servicios a través de una página web nacional, pudiendo contactarse con interesados de diferentes lugares del país.

Se trata de una instancia realizada cada año en conjunto por esta casa de estudios superiores y la Asociación de Emprendedores de Chile (ASECH), con el fin de brindar una vitrina con alto alcance a pequeños y medianos empresarios que busquen posicionar sus productos y servicios en nuevos segmentos de mercado.

Para inscribirse las y los interesados deben ingresar a la página www.expopyme.cl y completar el formulario respectivo, accediendo a una serie de beneficios que les permitirán, durante un año completo, promocionar sus ventas en este portal de manera gratuita, expandiendo su red de contactos y de alcance paulatinamente.

En ese sentido Hans Álvarez, consejero regional de la ASECH en Antofagasta y director de Clicked.agency®, señaló estar muy contento “al poder llevar a cabo la segunda versión de esta iniciativa que en directo beneficio de los emprendedores de todo Chile, con el desafío de realizarlo a nivel nacional, lo que ha sido posible gracias a la gestión y compromiso del IP y CFT Santo Tomás y la ASECH”.

Álvarez además invitó “a todas las empresas y pymes que quieran ser parte de este espacio para convertirlo en el lugar donde los posibles clientes ingresen y busquen lo que necesiten, sobre todo en estos tiempos en que todo se maneja de manera digital”.

El lanzamiento oficial se realizará de manera virtual este jueves 12 de enero, a las 10:00 horas, a través del portal www.expopyme.cl., y esta instancia se suma a una serie de actividades de colaboración desarrolladas en los últimos años entre las instituciones Santo Tomás y la ASECH, para promover el fortalecimiento de ecosistemas innovadores en cada una de las sedes a lo largo del país.

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

12 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

16 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

17 horas ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

17 horas ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

17 horas ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

22 horas ago