Categories: Sociedad

Lectura en Verano: Enriquecerse y aprender a través de los libros

Fomentar el placer por la lectura en los niños y niñas es una de las principales recomendaciones del programa Aprender en Familia de Fundación CAP, no solo para mejorar su aprendizaje, sino también para su buen desarrollo personal. El verano y el tiempo libre son el escenario ideal para este desafío.

Durante las vacaciones de verano es muy importante mantener a los niños y niñas entretenidos, realizando distintas actividades y tratando de evitar que pasen gran parte del día frente a las pantallas. Los libros se vuelven una muy buena compañía en este tiempo. La lectura permite que se entretengan, relajen, desarrollen la empatía, la creatividad y la imaginación, llevándolos a explorar nuevos lugares a través de las letras.

Por otro lado, la lectura fomenta habilidades lingüísticas como la comprensión lectora, el aumento de vocabulario, la expresión oral y la capacidad de escucha. Y a su vez, estimula la concentración, ejercita el cerebro y contribuye al desarrollo global.

Desde Fundación CAP, entregan los siguientes consejos para fomentar el gusto por la lectura:

  1. Acomodar libros, diarios y revistas en espacios fáciles de alcanzar y a la vista de los niños y niñas.
  2. Motivar a los niños y niñas a inventar historias, cuentos o poesías con las cosas que más les gusten y/o con experiencias que les hayan dejado buenos recuerdos.
  3. Si a las y los pequeños les cuesta leer, es importante el apoyo de los adultos en esta tarea, dedicar algunos momentos al día para acompañarlos a leer y celebrar todo aquel esfuerzo que haga el pequeño por leer.

Con los más chicos la invitación es a que los adultos los lleven a una biblioteca o alguna librería para que ellos escojan el libro que más les guste, bajo sus estilos, y luego hagan una actividad de lectura en conjunto. Compartir un cuento antes de acostarse, no solo les enseña el amor por la lectura, sino que también les transmite preocupación y cariño.

Recuerden que la lectura no está solo en los libros, sino también en las historias, relatos, juegos, canciones, recetas, leyendas, anécdotas e imágenes. Todos los días pueden leer o narrar algo entretenido, lo que permitirá ir acercando a los niños y niñas al mundo de la lectura, potenciando –a su vez- el hábito de leer.

Para fomentar el hábito lector, la recomendación de los especialistas es entre 10 y 20 minutos diarios de lectura, según la edad. En el caso de las y los más pequeños, una estrategia es que parta leyendo el adulto para motivarlos y animarlos a que sigan ellos después, con paciencia y sin criticar sus errores.

Recent Posts

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

3 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

3 días ago