“Animalia”: Un montaje circense para toda la familia

En esta nueva versión, el espectáculo viene cargado de colorido, alegría y mucho más.

Durante enero, el Centro Social y Cultural Cheng Ning Hui de Antofagasta, será el escenario de la nueva temporada del espectáculo circense “Animalia: El circo de los animales”, un montaje a cargo de la Agrupación de Malabaristas de Antofagasta y la compañía Absurda Consecuencia que en esta segunda versión incluye, además de las diversas artes circenses, una banda con música en vivo.

En el verano del 2020, esta obra fue parte del proyecto “lleve 3 pague 1”, donde el montaje estuvo compuesto por marionetas, magia y Animalia, recorriendo diversas sedes y organizaciones sociales de la ciudad. “Repusimos esta obra, dejándola mucho más completa, con más números, música en vivo, con más disciplinas que la primera versión que no hubo”, explicó Rodrigo Núñez, encargado del proyecto y Director de la Compañía de Circo Absurda Consecuencia.

Esta nueva puesta en escena apela al circo contemporáneo, pero haciendo un homenaje al circo tradicional. La invitación es para que asista en familia a ver a un espectáculo donde el  dueño de circo que presenta a sus animales en cautiverio y a los que por medio de la fuerza y el látigo los amaestra. “Ellos descubren sus talentos artísticos que apuntan al espectáculo escénico, pero más allá de eso, el espectador se va a encontrar con un montaje con un mensaje que habla del respeto, la tolerancia, la diversidad, la multiculturalidad… Porque cada animalito viene de un lugar distinto y conviven en un mismo espacio donde tienen que aprender a respetarse”, destacó Rodrigo Núñez.

Este año, Animalia no será un montaje itinerante, pero de igual manera recibirá la visita de diversas organizaciones e instituciones sociales, como Fundación de las Familias, Campamento de Ideas y Juntas de Vecinos, entre otras, además de todo el público que quiera ir a ver este espectáculo circense completamente gratuito.

Esta iniciativa es financiada por el Gobierno Regional de Antofagasta con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, F.N.D.R. 7% de Cultura, aprobados por el Consejo Regional de Antofagasta, año 2022. “Este apoyo es muy importante, porque si bien, existe una actividad circense importante en Antofagasta, esta no es constante y tampoco hay espacios dedicados al circo o a espectáculos de este tipo”, detalló el encargado del proyecto.

Recent Posts

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

4 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

3 días ago