“Animalia”: Un montaje circense para toda la familia

En esta nueva versión, el espectáculo viene cargado de colorido, alegría y mucho más.

Durante enero, el Centro Social y Cultural Cheng Ning Hui de Antofagasta, será el escenario de la nueva temporada del espectáculo circense “Animalia: El circo de los animales”, un montaje a cargo de la Agrupación de Malabaristas de Antofagasta y la compañía Absurda Consecuencia que en esta segunda versión incluye, además de las diversas artes circenses, una banda con música en vivo.

En el verano del 2020, esta obra fue parte del proyecto “lleve 3 pague 1”, donde el montaje estuvo compuesto por marionetas, magia y Animalia, recorriendo diversas sedes y organizaciones sociales de la ciudad. “Repusimos esta obra, dejándola mucho más completa, con más números, música en vivo, con más disciplinas que la primera versión que no hubo”, explicó Rodrigo Núñez, encargado del proyecto y Director de la Compañía de Circo Absurda Consecuencia.

Esta nueva puesta en escena apela al circo contemporáneo, pero haciendo un homenaje al circo tradicional. La invitación es para que asista en familia a ver a un espectáculo donde el  dueño de circo que presenta a sus animales en cautiverio y a los que por medio de la fuerza y el látigo los amaestra. “Ellos descubren sus talentos artísticos que apuntan al espectáculo escénico, pero más allá de eso, el espectador se va a encontrar con un montaje con un mensaje que habla del respeto, la tolerancia, la diversidad, la multiculturalidad… Porque cada animalito viene de un lugar distinto y conviven en un mismo espacio donde tienen que aprender a respetarse”, destacó Rodrigo Núñez.

Este año, Animalia no será un montaje itinerante, pero de igual manera recibirá la visita de diversas organizaciones e instituciones sociales, como Fundación de las Familias, Campamento de Ideas y Juntas de Vecinos, entre otras, además de todo el público que quiera ir a ver este espectáculo circense completamente gratuito.

Esta iniciativa es financiada por el Gobierno Regional de Antofagasta con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, F.N.D.R. 7% de Cultura, aprobados por el Consejo Regional de Antofagasta, año 2022. “Este apoyo es muy importante, porque si bien, existe una actividad circense importante en Antofagasta, esta no es constante y tampoco hay espacios dedicados al circo o a espectáculos de este tipo”, detalló el encargado del proyecto.

Recent Posts

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

2 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

3 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

19 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

19 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago