Categories: actualidad

Emprende tu Mente: El encuentro de emprendedores más grande del país ya se encuentra en Antofagasta

Este evento se realizará por primera vez en la ciudad y tiene como finalidad crear ruedas de negocios entre las grandes empresas y pymes de la región.

Este próximo 28 y 29 de julio se llevará a cabo el primer evento de Emprende tu Mente en la región, encuentro que se realizó durante años solamente en Santiago. Emprende tu Mente es una ONG sin fines de lucro que tiene como foco principal generar oportunidades a través de la conexión que se pueda dar entre emprendedores e innovadores con grandes empresas y líderes del mundo corporativo. Desde 2007 realizan eventos masivos totalmente gratuitos en Santiago, lugar en el que se han relacionado más de 25.000 gerentes, ejecutivos, inversionistas, centros tecnológicos, aceleradoras, gremios, VC, startups y emprendedores, por medio de ruedas de negocios que les ha permitido a distintas pymes mejorar sus redes de contactos y comercio de manera general.

En esta ocasión, el evento se realizará por primera vez en Antofagasta junto al comité CORFO de la ciudad, en el Boulevard Puerto Nuevo, ubicado frente al Mall Plaza en Avenida Balmaceda #2415, durante ambos días a partir de las 10:00 de la mañana, y contará con la presencia de 20 organizaciones líderes del ecosistema de emprendimiento e innovación de la región, en los que se cuentan a la Universidad Católica del Norte, Santo Tomás, Universidad de Antofagasta, ASECH, Pro-Chile, SAWU, entre otros. Además, durante la instancia habrá charlas, talleres prácticos y 40 stands de emprendimiento.

Nicolás Bové, Director Ejecutivo de Emprende tu Mente, comentó respecto al evento que, “elegimos la ciudad de Antofagasta, por el increíble talento que hay, por el tamaño del ecosistema, por todas las iniciativas que hay relacionadas al emprendimiento. Las universidades acá tienen un rol muy importante, el mismo CORFO, el Gobierno Regional tienen iniciativas que están muy vinculadas con el emprendimiento y con la innovación. Entonces, en ese sentido quisimos articular y mostrar esas iniciativas primero a nivel regional y luego de eso a nivel nacional, cosa de poder ampliar y sacar ese talento que tenemos un poco encapsulado en la región hacia el resto del país. He ahí el propósito del por qué decidimos hacer el primer encuentro regional de emprendimiento e innovación acá en Antofagasta”.

Los interesados en formar parte de este encuentro lo pueden hacer inscribiéndose en la página www.etmday.org

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

22 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

2 días ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago