Fueron meses de trabajo, pero que permitieron culminar esta obra, que va a beneficiar a todos los usuarios de este centro de acogida, brindando además la oportunidad a los estudiantes de aplicar sus conocimientos y ejecutar una obra que generará gran impacto.
Al respecto Andrea Cox, jefa territorial de Hogar de Cristo Antofagasta, señaló que “este proyecto que involucró a dos cursos de Mantenimiento Industrial de Santo Tomás es un gran aporte ya que nos permite tener una nueva cubierta de nuestro patio central, y que irá en beneficio de dos programas que ejecutamos aquí”.
Uno de ellos, explicó Cox, es la Hospedería, que atiende a 20 personas en situación de calle, y el otro es el Centro Diurno, un programa ambulatorio para 35 personas con discapacidad mental, por lo que esta estructura servirá para que puedan permanecer allí más tiempo, sobre todo en verano, pues es un recurrente lugar de encuentro y recreación.
La jefa territorial explicó que, durante mucho tiempo, contaron con una cubierta corrediza que requería constantes mantenciones, las que también eran caras, hasta que hace algunos años no se pudieron seguir costeando, terminando por sacarse la vieja estructura.
Sin embargo hoy, y gracias a las donaciones de estudiantes, académicos y apoderados, este proyecto permitirá que la sede del Hogar de Cristo en Antofagasta cuente con una cubierta con una estética atractiva y además, con materiales que la harán perdurar en el tiempo.
La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…
El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…
Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…
En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…
Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…
Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…