Categories: comunas

Inauguran inédito centro hidropónico a orillas del mar en Caleta Cifuncho

Ubicada 30 kilómetros al sur de Taltal, Caleta Cifuncho cuenta ahora con un Centro Hidropónico único en la región de Antofagasta. Allí, un grupo de 14 mujeres sembró ciboulette, lechuga y cebollín, dando paso a un modelo de negocio sustentable, de gran impacto social, medioambiental y económico.

Para Belen Núñez, Secretaria Directiva Mujeres por el Desarrollo de Cifuncho “es un orgullo para nosotras, como mujeres emprendedoras, haber llevado a cabo esta iniciativa que empezó como un experimento al lado del mar. Hoy vemos excelentes resultados. Esperamos que en el corto plazo, todas las lechugas y verduras que cosechemos acá sean consumidas por muchas personas de nuestra comuna y región”.

“Lo que más destaco es el compromiso de las mujeres de Cifuncho. Gracias a ellas, la producción de hortalizas se logró a gran nivel.  Con este hito, se demuestra una vez más que cuando hay comunidad involucrada, todo proyecto es posible de concretar. Celebramos que los y las habitantes de la comuna de Taltal podrán contar con productos vegetales de alta calidad, que cumplen requisitos de seguridad y salud alimentaria, que complementan perfectamente la amplia variedad de mariscos propios de su costa” sostuvo Celia González, Seremi de Agricultura de la Región de Antofagasta.

El alcalde de Taltal, Guillermo Hidalgo Ocampo afirmó que “es un hermoso centro hidropónico que refleja la visión innovadora y entrega de las mujeres de Caleta Cifuncho, muy en sintonía con los logros de los buzos mariscadores de la zona, quienes también emprenden con éxito negocios con el cultivo de ostiones. El municipio de Taltal, en conjunto con la Universidad Católica del Norte, Minera Las Cenizas y la Seremi de Agricultura, tenemos el compromiso de seguir potenciando este desarrollo. Por nuestra parte, hemos ofrecido a la Agrupación Mujeres por el desarrollo de Cifuncho, que se instalen este fin de semana en nuestra plaza principal para efectuar la venta de sus productos. Siempre las respaldaremos”.
Finalmente, Luis Pereira Chávez, académico del Departamento de Acuicultura de la Facultad de Ciencias del Mar de la UCN y director de este proyecto, explicó que el centro hidropónico AcuyMinAgro fue posible gracias a un concurso internacional de iniciativas para enfrentar el cambio climático. “El agua escasea, y por lo tanto lo que propusimos fue reutilizar el agua de la minería, a través de la acuicultura, para convertirla en proteínas y vitaminas para las hortalizas, y éstas, como alimento para la población. En comunidades como Cifuncho es las mujeres se perfilan como expertas en cultivos hidropónicos junto al mar”.

Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

2 horas ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

4 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

10 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

3 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

3 días ago