Categories: comunas

Comunidad de Toconce transmite sus tradiciones a niños y niñas con apoyo de Fondo Escolar El Abra

Con talleres sobre la limpia de canales y su relación con la música, los niños de la Escuela de Toconce podrán conocer y transmitir la herencia cultural de su comunidad.

En la Escuela San Santiago de Toconce, junto a la comunidad, alumnos y alumnas del establecimiento y apoderados, se finalizó el primero de tres talleres del proyecto presentado por el establecimiento al Fondo Escolar de Minera El Abra para transmitir las tradiciones ancestrales de su pueblo. En esta primera etapa se realizó una limpia de canales, se compraron trajes típicos para los pequeños, y se desarrolló un taller de arpa con cultores musicales locales.

Por su parte, Carolina Yufla, antropóloga social y perteneciente a la comunidad de Toconce, señaló que en las últimas generaciones se han ido perdiendo las tradiciones y costumbres, lo que se quiere revertir con este proyecto. “Este tipo de talleres son importante para que los niños sepan que nosotros como comunidad si tenemos arte, tenemos músicos, tenemos cantores, y esas cosas tenemos que valorizarlas”.

El presidente de la comunidad, Leonardo Yufla Lobera, agradeció el apoyo en diferentes áreas para desarrollar proyectos en el poblado. “Esta posibilidad que ustedes como El Abra aportan se agradece, porque están buscando varios temas para recuperar esta comunidad, espero que con esto vuelva y los chicos están muy felices acá y queremos recuperar”.

Los talleres que se realizarán en los próximos meses a los 5 estudiantes que actualmente forman parte de la escuela, son de elaboración de flores de papel y coronas para ofrendar a sus familiares difuntos, taller de cerámica para transmitir el arte de trabajo en greda y el significado del “enfloramiento”, y la importancia de florear a los animales a través de figuras de fieltro. En cada una de estas instancias participan cultores y cultoras reconocidas por la comunidad de Toconce.

“Esperamos que los niños aprendan, sobre todo, que conozcan su cultura, su lugar de nacimiento, que entiendan porque se hacen las cosas, que no es porque les guste no más, sino que tiene un trasfondo que a ellos les llega mucho”, destacó la profesora y directora de la Escuela de Toconce, Karin Espinosa Jara.

En esta edición 2022 el Fondo Escolar aprobó 16 proyectos enfocados en establecimientos educacionales de Alto El Loa, Calama, María Elena, Ollagüe y Tocopilla, con el compromiso de Minera El Abra de fortalecer la enseñanza y aprendizaje de estudiantes, docentes y la comunidad educativa en general.

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

15 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

20 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

21 horas ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

21 horas ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

21 horas ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

1 día ago