Categories: comunas

Estudiantes de Ayquina y Toconce aprenden de astronomía con Fondo Escolar de El Abra

Con el proyecto se implementarán talleres que vinculen la ciencia con la cosmovisión andina.

El Fondo Escolar de Minera El Abra permitió la ejecución del proyecto “Luces del Cielo Andino”, que tuvo su ceremonia de cierre en la Escuela San José de Ayquina, donde se reunieron estudiantes, apoderados y docentes de este establecimiento y de la Escuela San Santiago de Toconce, ambos beneficiarios del proyecto que permitió la compra de materiales para los nuevos talleres de astronomía. 

Los estudiantes recorrieron la comunidad de Ayquina utilizando su nueva implementación que servirán para realizar talleres de astronomía que buscan entregar conocimientos científicos vinculados a la comprensión de la cosmovisión andina y su estrecha relación con los astros y la naturaleza. Con el financiamiento del Fondo Escolar de El Abra, se adquirió el equipamiento necesario para los talleres en ambas escuelas, incluyendo telescopios, televisores, trípodes, binoculares, cámaras fotográficas y material gráfico para el trabajo de terreno. 

Soledad Miranda, profesora de historia en Toconce explicó la importancia del proyecto. “Se ha ido perdiendo el conocimiento, la cosmovisión andina, la etno astronomía, el cómo los antiguos leían el cielo, un poco de la historia de los pueblos del Alto El Loa y este proyecto busca impulsar y revivir toda esa historia de los niños que son de acá”. 

Por su parte, Johana Ferrel, coordinadora de Educación Técnico Profesional e Intercultural COMDES, destacó el fondo que apoya a los establecimientos educativos. “En especial este proyecto es el más innovador pues no sólo ve la ciencia y tecnología, también el rescate del patrimonio. Para nosotros es importante la alianza con el Fondo Escolar que tiene 18 años incluyendo a los establecimientos de la comuna del mundo urbano y siempre beneficiando a todas las escuelas de Alto El Loa”.

Durante la versión 2023 del Fono Escolar de El Abra se adjudicaron 17 proyectos en establecimientos educativos de Calama, Alto El Loa, Ollagüe, María Elene y Tocopilla, todos los cuales se encuentran en etapa de ejecución y cierre.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

3 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

5 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

6 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

2 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

2 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

4 días ago