Categories: ciencia y tecnología

Conversatorio Cada Gota Cuenta reunió a expertos en recurso hídrico en el Festival de las Ciencias

Iniciativa permitió conversar y reflexionar sobre los desafíos en relación al agua que se tiene en la Macrozona norte.

El Programa Explora Antofagasta del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, ejecutado por la Universidad Católica del Norte, dio el puntapié inicial del Festival de las Ciencias, FECI, 2022 junto a destacados científicos, quienes abordaron la temática del agua.

El Conversatorio Cada Gota Cuenta, organizado en conjunto con la Secretaria Regional Ministerial de Ciencias de la Macrozona Norte y los programas Explora de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Atacama, educaron y dieron a conocer las problemáticas y desafíos en torno al vital elemento.

En la oportunidad el Seremi CTCI Macrozona Norte, Sr. Rubén Moraga Mamani indicó que se aborde esta temática que es relevante ya que el agua es crucial para la sobrevivencia, “sobre todo para nosotros que vivimos en el desierto más árido del mundo”. A lo que la autoridad agregó que “es importante poner en valor el conocimiento que tienen nuestras comunidades y también nuestras universidades, eso nos permite tener una visión desde el territorio para enfrentar estas problemáticas de carácter mundial”.

El Festival de las Ciencias del programa Ciencia Pública, tiene como objetivo posicionar las CTCI en el imaginario colectivo como parte de la cultura, promoviendo además su apropiación. Olga Hernández Gallo, Directora de Explora Antofagasta comentó que la ciencia está en todas partes, “por lo que hago la invitación a la comunidad a que nos acompañe en nuestras actividades para democratizar la ciencia y el conocimiento”.

El conversatorio moderado por el Seremi CTCI de la Macrozona Norte contó con la participación de las académicas e investigadoras; Dra. Pilar Manzuela Águila de la Universidad de Tarapacá, Dra. Venecia Herrera Apablaza de la Universidad Arturo Prat, Dra. Bárbara Fuentes Siegmund de la Universidad Católica del Norte y el investigador Dr. Rómulo Oses Pedraza de la Universidad de Atacama.

En este sentido la Dra. Bárbara Fuentes, académica e investigadora de la UCN expresó que “hay que reconocer que la Macrozona norte tenemos los mismos problemas tanto de la disponibilidad como la calidad del agua. Tenemos zonas preciosas, tenemos actividades económicas diversas y nos tiene que alcanzar el agua para todos. Además, es importante que tanto la comunidad como nosotros conozcamos el territorio para que lo valoremos y lo sintamos nuestro”.

De esta manera, Explora Antofagasta continúa fortaleciendo la ciencia, la tecnología, el conocimiento y la innovación entre la comunidad. Mayor información sobre la programación del FECI 2022 se puede encontrar en www.explora.cl/antofagasta o en las redes sociales de Explora Antofagasta.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

6 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago