Categories: deporteseducación

Estudiante de la UA integra Selección Femenina de Sóftbol que obtuvo el primer lugar en campeonato internacional

El resultado conseguido en España es considerado histórico en esta disciplina deportiva, que se prepara para los Panamericanos Santiago 2023.

Una destacada participación tuvo la estudiante de primer año de Enfermería de la Universidad de Antofagasta, María Laura Rivera Ortiz, junto a la selección nacional de sóftbol femenino, en la Basque Country International Softball Cup, disputada en España.

El equipo, que se entrena con miras a los Panamericanos 2023 a realizarse en Santiago, inició una gira deportiva que los llevó a San Sebastián donde compitieron junto a las selecciones de Francia, Ucrania y las locales de Euskadi, obteniendo el primer lugar y con ello coronándose campeonas de la cita internacional.

La alumna de la UA fue invitada por la Federación de Béisbol y Sóftbol de Chile para integrar el equipo nacional de esta disciplina deportiva.

La deportista, oriunda de Tocopilla, practica este deporte hace sólo un año, por lo que ha sido muy significativo para ella ser nombrada para la selección nacional y representar al país y a su ciudad natal en esta competencia.

“Esto ha sido muy sorprendente, en poco tiempo se ha destacado mi trabajo, lo que a la vez me da la satisfacción de que el esfuerzo que estoy haciendo no ha sido en vano. Todo esto es impactante y al mismo tiempo motivador”, dijo.

Con respecto a su participación en un campeonato mundial, María Laura comenta que ha sido muy beneficioso competir en la Liga en España. “Es muy importante seguir creciendo como equipo y como jugadoras, aprendiendo cada día más de las otras selecciones. Agradezco mucho la experiencia y oportunidad de haber empezado a entrenar sóftbol, he conocido grandes personas, lo que me ha ayudado mucho en lo personal”, aseguró.

La estudiante de Enfermería de la UA entrena acondicionamiento físico de lunes a jueves en Antofagasta, pues la capital regional no cuenta con una selección de sóftbol, y los fines de semana viaja a Tocopilla (viernes a domingo) para entrenar con su equipo.

“En Tocopilla existe un gran potencial de esta disciplina, tanto en la rama femenina como masculina, lo que es mirado desde Santiago. En este sentido, quiero agradecer a mi jefe de carrera y profesores de la Facultad de Ciencias de la Salud, que han sido muy empáticos y me han apoyado totalmente”.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 hora ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

12 horas ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

12 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

15 horas ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

1 día ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

1 día ago