Categories: deporteseducación

Estudiante de la UA integra Selección Femenina de Sóftbol que obtuvo el primer lugar en campeonato internacional

El resultado conseguido en España es considerado histórico en esta disciplina deportiva, que se prepara para los Panamericanos Santiago 2023.

Una destacada participación tuvo la estudiante de primer año de Enfermería de la Universidad de Antofagasta, María Laura Rivera Ortiz, junto a la selección nacional de sóftbol femenino, en la Basque Country International Softball Cup, disputada en España.

El equipo, que se entrena con miras a los Panamericanos 2023 a realizarse en Santiago, inició una gira deportiva que los llevó a San Sebastián donde compitieron junto a las selecciones de Francia, Ucrania y las locales de Euskadi, obteniendo el primer lugar y con ello coronándose campeonas de la cita internacional.

La alumna de la UA fue invitada por la Federación de Béisbol y Sóftbol de Chile para integrar el equipo nacional de esta disciplina deportiva.

La deportista, oriunda de Tocopilla, practica este deporte hace sólo un año, por lo que ha sido muy significativo para ella ser nombrada para la selección nacional y representar al país y a su ciudad natal en esta competencia.

“Esto ha sido muy sorprendente, en poco tiempo se ha destacado mi trabajo, lo que a la vez me da la satisfacción de que el esfuerzo que estoy haciendo no ha sido en vano. Todo esto es impactante y al mismo tiempo motivador”, dijo.

Con respecto a su participación en un campeonato mundial, María Laura comenta que ha sido muy beneficioso competir en la Liga en España. “Es muy importante seguir creciendo como equipo y como jugadoras, aprendiendo cada día más de las otras selecciones. Agradezco mucho la experiencia y oportunidad de haber empezado a entrenar sóftbol, he conocido grandes personas, lo que me ha ayudado mucho en lo personal”, aseguró.

La estudiante de Enfermería de la UA entrena acondicionamiento físico de lunes a jueves en Antofagasta, pues la capital regional no cuenta con una selección de sóftbol, y los fines de semana viaja a Tocopilla (viernes a domingo) para entrenar con su equipo.

“En Tocopilla existe un gran potencial de esta disciplina, tanto en la rama femenina como masculina, lo que es mirado desde Santiago. En este sentido, quiero agradecer a mi jefe de carrera y profesores de la Facultad de Ciencias de la Salud, que han sido muy empáticos y me han apoyado totalmente”.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

2 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

3 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

4 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

2 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

2 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

4 días ago