Categories: deporteseducación

Estudiante de la UA integra Selección Femenina de Sóftbol que obtuvo el primer lugar en campeonato internacional

El resultado conseguido en España es considerado histórico en esta disciplina deportiva, que se prepara para los Panamericanos Santiago 2023.

Una destacada participación tuvo la estudiante de primer año de Enfermería de la Universidad de Antofagasta, María Laura Rivera Ortiz, junto a la selección nacional de sóftbol femenino, en la Basque Country International Softball Cup, disputada en España.

El equipo, que se entrena con miras a los Panamericanos 2023 a realizarse en Santiago, inició una gira deportiva que los llevó a San Sebastián donde compitieron junto a las selecciones de Francia, Ucrania y las locales de Euskadi, obteniendo el primer lugar y con ello coronándose campeonas de la cita internacional.

La alumna de la UA fue invitada por la Federación de Béisbol y Sóftbol de Chile para integrar el equipo nacional de esta disciplina deportiva.

La deportista, oriunda de Tocopilla, practica este deporte hace sólo un año, por lo que ha sido muy significativo para ella ser nombrada para la selección nacional y representar al país y a su ciudad natal en esta competencia.

“Esto ha sido muy sorprendente, en poco tiempo se ha destacado mi trabajo, lo que a la vez me da la satisfacción de que el esfuerzo que estoy haciendo no ha sido en vano. Todo esto es impactante y al mismo tiempo motivador”, dijo.

Con respecto a su participación en un campeonato mundial, María Laura comenta que ha sido muy beneficioso competir en la Liga en España. “Es muy importante seguir creciendo como equipo y como jugadoras, aprendiendo cada día más de las otras selecciones. Agradezco mucho la experiencia y oportunidad de haber empezado a entrenar sóftbol, he conocido grandes personas, lo que me ha ayudado mucho en lo personal”, aseguró.

La estudiante de Enfermería de la UA entrena acondicionamiento físico de lunes a jueves en Antofagasta, pues la capital regional no cuenta con una selección de sóftbol, y los fines de semana viaja a Tocopilla (viernes a domingo) para entrenar con su equipo.

“En Tocopilla existe un gran potencial de esta disciplina, tanto en la rama femenina como masculina, lo que es mirado desde Santiago. En este sentido, quiero agradecer a mi jefe de carrera y profesores de la Facultad de Ciencias de la Salud, que han sido muy empáticos y me han apoyado totalmente”.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

12 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago