Categories: comunas

Con aporte de $187 millones a pescadores de Tocopilla finaliza tercera versión de programa de Minera El Abra 2021-2022

15 sindicatos se vieron beneficiados con recursos que permitirán mejorar su productividad y desarrollo económico

Con la ejecución de los proyectos presentados por 15 sindicatos de la comuna de Tocopilla, se dio término a la tercera versión del Programa de Desarrollo Sustentable del Borde Costero 2021-2022 de Minera El Abra. Durante el proceso, que duró 10 meses, se buscó apoyar la diversificación y el desarrollo económico, enfocado en las áreas productivas del territorio de pescadores, recolectores de orilla, buzos mariscadores y algueros, entre otros.

Entre los proyectos concretados se incluye la construcción de espacios para la venta de productos marinos, nuevas salas de capacitación, mejora en áreas de manejo, adquisición de maquinaria para procesar huiro, compras de terreno para almacenar y distribuir productos y la compra de un foodtruck para venta de comida, entre otros.

Franklin Vergara presidente del Sindicato Indígena agradeció el apoyo entregado a sus socios con la compra de trajes de buzo, dron, tres cuatrimotos permitiendo mejorar las condiciones laborales. “Fue un trabajo duro, de mucho esfuerzo, pero con total dedicación debido que nuestros socios siempre habían esperado estas indumentarias y hoy logran mejorar las condiciones laborales, ahorramos tiempo y tenemos más ideas en realizar”.

Por su parte, Manuel Cabello presidente del sindicato Urco destacó que “logramos cumplir con nuestros objetivos enfocados en mejorar la calidad de vida de los socios y sus familias. Agradecemos el apoyo entregado por Minera El Abra y PROLOA, quienes nos hicieron cumplir nuestros sueños de contar con una sala de capacitación que permitirá realizar diversas actividades en el futuro”.

Patricia Páez, secretaria del sindicato Punta Paquica manifestó “acceder a una sala de capacitación es de gran importancia porque nuestros socios tienen un lugar para realizar una serie de actividades y, sobre todo, reuniones del sindicato. Agradecemos a todos el habernos considerado en este proceso, que nos benefició de gran manera”.

Actualmente, se está llevando a cabo la cuarta versión de este programa con los mismos 15 sindicatos de pescadores, buzos, recolectores y/o productores del sector pesquero de Tocopilla, quienes ya presentaron sus propuestas de proyectos para retroalimentación a un comité de acompañamiento en julio y empezaron la ejecución de sus iniciativas en septiembre pasado para finalizar en febrero de 2023.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

7 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

17 horas ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

18 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

21 horas ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

1 día ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

1 día ago