Categories: comunas

Con aporte de $187 millones a pescadores de Tocopilla finaliza tercera versión de programa de Minera El Abra 2021-2022

15 sindicatos se vieron beneficiados con recursos que permitirán mejorar su productividad y desarrollo económico

Con la ejecución de los proyectos presentados por 15 sindicatos de la comuna de Tocopilla, se dio término a la tercera versión del Programa de Desarrollo Sustentable del Borde Costero 2021-2022 de Minera El Abra. Durante el proceso, que duró 10 meses, se buscó apoyar la diversificación y el desarrollo económico, enfocado en las áreas productivas del territorio de pescadores, recolectores de orilla, buzos mariscadores y algueros, entre otros.

Entre los proyectos concretados se incluye la construcción de espacios para la venta de productos marinos, nuevas salas de capacitación, mejora en áreas de manejo, adquisición de maquinaria para procesar huiro, compras de terreno para almacenar y distribuir productos y la compra de un foodtruck para venta de comida, entre otros.

Franklin Vergara presidente del Sindicato Indígena agradeció el apoyo entregado a sus socios con la compra de trajes de buzo, dron, tres cuatrimotos permitiendo mejorar las condiciones laborales. “Fue un trabajo duro, de mucho esfuerzo, pero con total dedicación debido que nuestros socios siempre habían esperado estas indumentarias y hoy logran mejorar las condiciones laborales, ahorramos tiempo y tenemos más ideas en realizar”.

Por su parte, Manuel Cabello presidente del sindicato Urco destacó que “logramos cumplir con nuestros objetivos enfocados en mejorar la calidad de vida de los socios y sus familias. Agradecemos el apoyo entregado por Minera El Abra y PROLOA, quienes nos hicieron cumplir nuestros sueños de contar con una sala de capacitación que permitirá realizar diversas actividades en el futuro”.

Patricia Páez, secretaria del sindicato Punta Paquica manifestó “acceder a una sala de capacitación es de gran importancia porque nuestros socios tienen un lugar para realizar una serie de actividades y, sobre todo, reuniones del sindicato. Agradecemos a todos el habernos considerado en este proceso, que nos benefició de gran manera”.

Actualmente, se está llevando a cabo la cuarta versión de este programa con los mismos 15 sindicatos de pescadores, buzos, recolectores y/o productores del sector pesquero de Tocopilla, quienes ya presentaron sus propuestas de proyectos para retroalimentación a un comité de acompañamiento en julio y empezaron la ejecución de sus iniciativas en septiembre pasado para finalizar en febrero de 2023.

Recent Posts

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

3 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

3 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

20 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

20 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago