Categories: actualidadeducación

Expo UA vuelve a la presencialidad con 31 actividades dirigidas a estudiantes de la región

Este miércoles y jueves el Campus Coloso abre sus puertas para mostrar toda la oferta en pregrado y carreras técnicas del plantel estatal, con talleres, visitas guiadas y laboratorios.

El miércoles 5 y jueves 6 de octubre, entre las 9 y 15 hrs., se desarrollará la tradicional Expo UA, feria vocacional en que la Universidad de Antofagasta abre las puertas de su casa central (Campus Coloso) a las y los estudiantes de la región, con el objetivo de acercarlos a las aulas donde se dictan las 38 carreras de pregrado y 13 carreras técnicas del plantel estatal.

Para esta versión están consideradas 31 actividades, entre las cuales destacan talleres, conversatorios, visitas guiadas y laboratorios, donde las y los estudiantes podrán participar de simulaciones de juicios orales, volar drones, analizar el movimiento humano o buscar un tesoro con GPS, además de consultar por beneficios estudiantiles e ingresos especiales.

El detalle de las actividades, así como las inscripciones para participar en ellas, se pueden realizar en la página web expoua.uantof.cl.

“Hacemos un llamado a que participen de esta nueva versión de Expo UA, estamos muy motivados de volver a la presencialidad y mostrar a las y los estudiantes de nuestra región que en este territorio existen universidades de prestigio. Invitamos a todas y todos a conocer esta universidad y sus distintas áreas de desarrollo, que cumple con su llamado a ser una institución pública y de calidad, formadora de las y los profesionales para el futuro”, destacó el encargado de Admisión y Marketing de la UA, Sebastián Pérez.

Si bien las y los estudiantes de enseñanza media serán protagonistas de la Expo UA, también existirá un espacio para que los profesores que acompañen a las delegaciones conozcan la oferta de la Universidad de Antofagasta.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

10 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago