Tres años debieron pasar para que esta actividad ícono del Programa Explora volviera a la presencialidad en la región de Antofagasta, logrando reunir a docentes y educadoras de las tres provincias con el fin de potenciar sus herramientas pedagógicas en el aula a través de la ciencia y la investigación.
Al respecto, y luego de participar en la ceremonia de Lanzamiento, el seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de la Macrozona Norte, Rubén Moraga Mamani, felicitó que la instancia volviera a la presencialidad ya que “permite entregar herramientas a educadores y educadoras que están involucrados en generar pensamiento crítico en los niños y niñas que van a ser quienes tomen las decisiones a futuro y para ello la ciencia es fundamental para generar conocimiento participativo y democrático en nuestra sociedad”.
Mientras el secretario regional ministerial de Educación de Antofagasta, Alberto Santander Becerra, también destacó la iniciativa por tratarse de “una instancia muy importante y muy esperada por la región de Antofagasta porque los participantes comparten experiencias en este proceso de cinco días de intenso aprendizaje, que afortunadamente vuelve a darse de manera presencial”.
En tanto la directora de Explora Antofagasta, la profesora Olga Hernández Gallo, sostuvo que “ha sido un largo trabajo el organizar este campamento presencial, pero estoy segura que el desarrollo de habilidades científicas le va a servir como herramienta pedagógica a todos los profesores, profesoras y educadoras que están participando”.
Por su parte Marjorie Rojas Larrondo, profesora de la Escuela Claudio Arrau de Calama, agradeció la oportunidad y señaló estar muy contenta pues “va a ser muy relevante sobre todo después de dos años de pandemia esto nos va a permitir generar muchos más aprendizajes significativos en nuestras aulas, gracias al intercambio de experiencias y estrategias con otros y otras docentes”.
En la ocasión también pudieron disfrutar de una charla magistral sobre el desierto de Atacama a cargo del doctor en Ciencias Geológicas, académico y asesor científico de Explora Antofagasta, Guillermo Chong Díaz.
El Campamento de Ciencias para Profes Explora Va! ‘Nos volvemos a encontrar’, se desarrollará desde el lunes 18 al viernes 22, contemplando charlas, talleres, conversatorios y una feria de apoyo al aula, además de actividades de camaradería que permitirán a sus participantes generar nuevas redes entre pares.
La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…
Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…
En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…
Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…
El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…
Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…