Categories: política y economía

Cracks del emprendimiento cuentan cómo lo hicieron

Ya son 15 los capítulos del podcast “La Senda del Emprendedor” de Transbank, con diversos consejos para desarrollar exitosamente un emprendimiento. La digitalización, por lejos, es la sugerencia de la mayoría, tanto en los procesos, software, medios de pago, redes sociales y contenidos online.

Los fundadores de exitosos emprendimientos, Nicolás Fuenzalida, de Políglota, y Samuel Sotomayor, de A Presión Santiago, coincidieron en que es necesario partir con “baby steps” y no enamorarse del emprendimiento mismo, sino que del problema que se está abordando. Detallaron que primero es necesario entender cómo funciona la industria en la que se está entrando y analizar bien lo que la rodea.

En cuanto al financiamiento y a la venta de una buena idea, Cecilia Valdés, gerenta de Asuntos corporativos de Corfo, y Josefa Cortés, CEO de Palpa, afirmaron que la clave está en un buen “pitch”. Saber resumir en no más de 5 minutos cuál es el problema, qué servicio o producto ofrecerás para resolverlo y cómo funciona en la práctica.

Valdés indicó cuáles son los tres financiamientos de Corfo que pueden servirles a los emprendedores:

I. Semilla inicia: fase de idea, cuando se ve que el proyecto tenga un mínimo viable.

II. Semilla expande: fase de crecimiento, cuando el proyecto logra consolidarse en el mercado nacional.

III. Escalamiento: poder expandir al mercado internacional, cuando el producto ya está consolidado y puede llegar a otros países.

Sobre el marketing digital, el experto Manu Chatlani, de Jelly, explicó que los ciclos de transformación de cómo se consumen los contenidos digitales duran entre tres y seis meses -antes podían durar un año-, por lo que el cambio es constante y hay que estar más alerta a las audiencias. Ante esto, aconsejó mostrarse sin filtros. “Es tan importante que el contenido sea real. Si tu marca tiene embajadores, que aclaren cuándo una publicación tiene filtros y cuándo no, es parte de la autenticidad de la marca”, enfatizó.

También hay técnicas para administrar efectivamente un emprendimiento. Eso es lo que Carolina Samsing, CEO de Nubox, contó en su capítulo: “hay tecnología al alcance de todos que ayuda a ordenarse en varios puntos, como flujos de caja y cobranzas, entre otros”. Además, recomendó que quienes tienen pymes y venden a través de diferentes canales, deben tener un software que agrupe todo en un mismo lugar. ¿Por qué? La respuesta es sencilla: al automatizar estos procesos, se puede dedicar más tiempo a los clientes y a los servicios, o productos que hay que vender.

Finalmente, ¿qué sería de todos estos emprendedores sin la colaboración? Eso es justamente lo que resaltaron Juanita Ringeling, creadora de Soul Bars, y Daniel Daccarett, de Emprende tu Mente. Ambos concuerdan en la importancia de tener buenos contactos para hacer crecer un comercio y que el proyecto funcione. “Lo más difícil es que alguien te pesque, y cuando te dan visibilidad tu negocio empieza a tirar para arriba”, puntualizó Daccarett, quien hoy se dedica a juntar a emprendedores con empresarios que puedan hacer “match”.

En el Día Nacional del Emprendimiento, recuerda que puedes escuchar estos y otros capítulos de “La Senda del Emprendedor” de Transbank en nuestro canal de Spotify https://spoti.fi/3vUeW82 #Transbank #LaSendaDelEmprendedor o en @emisorpodcasting.

Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

11 horas ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

13 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

19 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

3 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

3 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

3 días ago