Categories: actualidad

Región de Antofagasta participa de encuentro en la CEPAL y posiciona su liderazgo en hidrógeno verde

Gobierno Regional estuvo presente en el lanzamiento del Plan Acción País Chile – Euroclima+, que detalla las acciones definidas entre nuestro país y la Unión Europea para aportar de forma estratégica al cumplimiento de los objetivos climáticos nacionales, en donde la región puede aportar a través de sus cuantiosas ventajas comparativas para avanzar hacia la carbono neutralidad.

En la sede de la CEPAL en Santiago se llevó a cabo el evento “Unión Europea y Chile juntos por la acción climática: desde lo global a lo local, potenciando el desarrollo del hidrógeno verde”, que buscaba fomentar la alianza de cooperación entre la Unión Europea y Chile, a través del cual se elaborarán los planes de acción regionales de cambio climático para las regiones de Antofagasta y Magallanes.

El evento en el que nuestra región estuvo presente con el jefe de la división de Planificación del Gobierno Regional, Iván Maturana Hurtado, contó con la participación de Josep Borrel, Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, así como también de Mario Cimoli, Secretario Ejecutivo interino de la CEPAL, y con los ministros de Energía, Claudio Huepe y Medio Ambiente, Maisa Rojas, quienes manifestaron que el hidrógeno verde es un energético esencial para la descarbonización de la matriz energética global.

De esta manera, tanto la Unión Europea como el Estado chileno presentó y posicionó a la región de Antofagasta como líder mundial en la materia, pues, según Maturana, poseemos un territorio con ventajas comparativas superiores a cualquier otra región del país.

“Antofagasta está en la mira no solo del nivel central, sino que del mundo entero. Nosotros poseemos una gran superficie fiscal, somos la región que tiene mayor terreno fiscal, y tenemos agua producto de las desaladoras que se están produciendo acá, por lo que no tenemos los problemas de sequías que tienen otras regiones. Y por último, tenemos una gran producción de energía limpia. En unos años más vamos a tener prácticamente el 40% de producción en energía limpia en la región. Y con eso podemos convertir hidrógeno verde, envasarlo y exportarlo”, expuso Maturana.

Del mismo modo, el jefe de la DIPLAR agregó que “debemos sumar la demanda que ya tenemos en nuestra región, pues las mineras ya están reconvirtiendo y están pasando de energías fósiles a energías limpias. Esto influye enormemente en el cambio climático y todos estamos apuntando a eso”.

GOBERNADOR

En el evento, el gobernador regional, Ricardo Díaz Cortés, participó mediante un video en el que recalcó las características en innovación que posee la región. “Nuestra región tiene una naturaleza innovativa y es en este ámbito en que la cooperación se vuelve fundamental. Este desafío es una oportunidad, pero requiere de grandes compromisos y acuerdos para desarrollar el hidrógeno verde como una alternativa real”, señaló.

“Es imprescindible formar y potenciar nuestro capital humano desde los territorios. Por ejemplo, Mejillones y Tocopilla fueron pioneros en el desarrollo energético del país y debemos junto a ellos avanzar hacia las nuevas tecnologías. El gobierno regional tiene un estricto compromiso con la lucha contra el cambio climático y con diversificar nuestra matriz productiva, por lo que la producción del hidrógeno verde no solo es un horizonte, sino un permanente objetivo para el desarrollo de nuestros territorios y nuestra gente”, cerró el jefe regional.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

1 día ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

1 día ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

1 día ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

5 días ago