Categories: actualidad

Emprendedores de la Región de Antofagasta culminaron con éxito el Fondo Empréndete

En esta cuarta versión del fondo impulsado por Minera El Abra, fueron 33 hombres y mujeres quienes recibieron un apoyo integral en sus negocios

Luego de nueve meses de capacitaciones, desarrollo y ejecución de los negocios, 33 emprendedoras y emprendedores de la zona de Alto El Loa y las comunas de María Elena, Tocopilla y Calama, finalizaron su proceso de trabajo en la cuarta versión del Fondo Empréndete, iniciativa desarrollada por Minera El Abra y ejecutado por la Corporación de Desarrollo de la Provincia de El Loa – PROLOA.

El Fondo Empréndete tiene como objetivo ser un mecanismo de apoyo integral, que incluye la entrega de capacitación, acompañamiento y el financiamiento de recursos. Junto con ello, busca fomentar, promover y potenciar proyectos que se enfocan en la sustentabilidad e innovación del negocio, así como fortalecer los conocimientos y habilidades de los beneficiarios para favorecer sus emprendimientos.

“Nuestro compromiso con el emprendimiento, especialmente de mujeres que buscan oportunidades de desarrollo laboral, es prioritario y este fondo es un importante complemento para los conocimientos que las emprendedoras reciben en DreamBuilder. Esperamos que cada uno de los negocios que se han visto apoyados, puedan seguir creciendo y manteniéndose”, recalcó Rubén Funes, Presidente de Minera El Abra.

Los y las beneficiarias de esta cuarta versión del Fondo Empréndete trabajaron en la ejecución de los planes de trabajo postulados y asistieron a charlas para el desarrollo de sus competencias como emprendedores, entre otras, el valor de la seguridad en los negocios.

Nitsi Yáñez, beneficiaria del programa y dueña del negocio “Terapéuticos Ki,” señaló que “fue un gran logro para poder crear mis propios productos que son estos guateros de semilla para las dolencias físicas y también sirve para las molestias emocionales ya que llevan lavanda, llevan romero, llevan salvia y también, estos saquitos de cuarzo que limpian energía y se colocan debajo de la almohada”.

Paula Gallardo, beneficiaria del Fondo y dueña del negocio “Natural Paz Cosmética” destacó que “con el dinero postulamos a varias cosas, entre uno de ellos fue la materia prima, los envases para nuestros productos ya que nos dedicamos a la Fito Cosmética y obtuvimos las maquinarias. Una para limpieza facial, una máquina de luz led que lo queremos complementar porque somos profesionales en la estética”.

Dedicación y, sobre todo, empuje fueron algunas de las cualidades de los y las emprendedoras que formaron parte del Fondo Empréndete, iniciativa que Minera El Abra continuará desarrollando para que los negocios puedan proyectarse en el tiempo y seguir impactando positivamente en su territorio.

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

16 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

20 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

21 horas ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

21 horas ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

22 horas ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

1 día ago