Categories: actualidadeducación

Equipo de Explora Antofagasta recorre la región invitando a participar en PIPE 2022

Las profesionales del área de Vinculación y Divulgación del Proyecto ejecutado por la UCN ya estuvieron en Taltal, Calama, Mejillones y pronto recorrerán Tocopilla, María Elena y Antofagasta invitando a jardines y escuelas a sumarse al Programa de Ciencia y Tecnología en Primeras Edades (PIPE).

Varios kilómetros han recorrido ya las profesionales del Proyecto Explora Antofagasta, del Ministerio de Ciencia, con el fin de invitar a la mayor cantidad de escuelas y jardines infantiles de la región a participar de una nueva versión del Programa de Ciencia y Tecnología en Primeras Edades (PIPE) 2022.

Así lo hizo saber Alejandra Ardiles, encargada del PIPE en Antofagasta, quien explicó que “la recepción fue muy positiva porque muchos establecimientos tienen como propósito pedagógico fomentar más el ámbito de las ciencias, un área que ellos ven como muy provechosa”.

Además, agregó que “visitarlos por primera vez en dos años de pandemia ha servido para que las y los interesados comprendan mejor en qué consiste el Programa y cuáles son sus beneficios”.

Las profesionales de Explora ya estuvieron en Calama, Mejillones, Taltal, Baquedano, Sierra Gorda y prontamente recorrerán Tocopilla y algunos sectores de la capital regional, para terminar el proceso de visitas a terreno que, por primera vez en dos años, se realiza de manera presencial.

El PIPE es un programa que busca fortalecer las habilidades científicas de los equipos pedagógicos de Educación Parvularia, para promover el desarrollo en niños y niñas de competencias necesarias para que conozcan y comprendan el mundo que les rodea.

A la versión 2022 pueden inscribirse educadoras/es y técnicos en Educación Parvularia de las tres provincias de la Región de Antofagasta. Las actividades se desarrollarán entre abril y diciembre, y las bases del PIPE 2022 se encuentran disponibles en https://www.explora.cl/antofagasta/wp-content/uploads/sites/4/2022/03/BASES-PIPE-2022.pdf.

El plazo de postulación vence el 20 de abril y el formulario de inscripciones online se encuentra disponible en https://forms.gle/3EVjqJ9vAHsJVQ6P6. Para cualquier consulta pueden escribir al correo: pipe.explora.antofagasta@gmail.com.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

7 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago