actualidad

Minera El Abra lanza nueva versión del Fondo Agrícola de Desarrollo Rural

Hasta el 31 de mayo estarán abiertas las postulaciones para proyectos individuales y asociativos de agricultores, cooperativas y agrupaciones de fomento de Alto El Loa, Quillagüa, Ollagüe, Calama y Tocopilla.

Apuntando al fomento de diversas áreas productivas en la Región de Antofagasta, Minera El Abra lanzó el Fondo Agrícola de Desarrollo Rural 2023 en su segunda versión. Este fondo va orientado a personas naturales y/o jurídicas de Alto El Loa, Quillagüa, Ollagüe, Tocopilla y Calama, que se dediquen a la actividad agrícola y que requieran apoyo técnico, financiero, de infraestructura y/o comercialización de sus productos.

En esta versión el fondo aumentó el financiamiento a los proyectos asociativas, con el objetivo de fomentar especialmente la labor de las cooperativas, asociaciones y organizaciones de pequeños productores agrícolas y pecuarios. En esta categoría se entregará un máximo de $5.000.000 por proyecto.

En relación con las líneas de financiamiento están: mejoras de procesos productivos; innovación y tecnología; y desarrollo empresarial. Este último puede ser para proyectos iniciales o proyectos que tengan un proceso productivo funcional en cualquier escala.

Es importante recalcar que los criterios de selección son el impacto social que tiene el proyecto, que se haga cargo de una necesidad real en el ámbito agrícola o pecuario, que presente innovación tecnológica; y que sea productivo y rentable.

El plazo de postulación de proyectos al Fondo Agrícola es hasta el 31 de mayo, habrá charlas informativas en formato online el 8 y 15 de mayo, y apoyo a la postulación en terreno hasta el 30 de mayo. Los resultados se publicarán y se informarán a los adjudicados el 7 de julio de este año, y se espera que la ejecución de los proyectos sea entre junio de este año y enero de 2024.

Quienes tengan interés en postular pueden encontrar las bases y el formulario de postulación en www.elabra.cl , se pueden comunicar al número: +56 9 4418 3132 o al correo fondoagricolarural@fundacionlasemilla.cl

Recent Posts

Cine mundial: directores poco conocidos y sus obras

El cine mundial no se limita a las producciones comerciales o a los directores consagrados.…

5 horas ago

Series de televisión para ver en familia: recomendaciones

Ver televisión en familia no solo es un pasatiempo, sino también una oportunidad para compartir…

5 horas ago

El 18 de septiembre no habrá servicio de recolección de residuos domiciliarios en Antofagasta

El servicio se reanudará con normalidad el 19 de septiembre. Además, se anuncian cortes de…

14 horas ago

Municipalidad de Antofagasta entrega recomendaciones para cuidar a tus mascotas en Fiestas Patrias

Con el objetivo de que toda la familia disfrute de las Fiestas Patrias desde la…

15 horas ago

Vivir con dermatitis atópica: La lucha diaria contra la picazón y el dolor

Para quienes la padece, significa noches sin dormir, heridas doloras y, en muchos casos, la…

1 día ago

Se abrieron las postulaciones a programa formativo de turismo en Calama y Alto El Loa

Considera la certificación de guías, tour operadores y trabajadores del turismo de la zona.Con el…

1 día ago