actualidad

Minera El Abra lanza nueva versión del Fondo Agrícola de Desarrollo Rural

Hasta el 31 de mayo estarán abiertas las postulaciones para proyectos individuales y asociativos de agricultores, cooperativas y agrupaciones de fomento de Alto El Loa, Quillagüa, Ollagüe, Calama y Tocopilla.

Apuntando al fomento de diversas áreas productivas en la Región de Antofagasta, Minera El Abra lanzó el Fondo Agrícola de Desarrollo Rural 2023 en su segunda versión. Este fondo va orientado a personas naturales y/o jurídicas de Alto El Loa, Quillagüa, Ollagüe, Tocopilla y Calama, que se dediquen a la actividad agrícola y que requieran apoyo técnico, financiero, de infraestructura y/o comercialización de sus productos.

En esta versión el fondo aumentó el financiamiento a los proyectos asociativas, con el objetivo de fomentar especialmente la labor de las cooperativas, asociaciones y organizaciones de pequeños productores agrícolas y pecuarios. En esta categoría se entregará un máximo de $5.000.000 por proyecto.

En relación con las líneas de financiamiento están: mejoras de procesos productivos; innovación y tecnología; y desarrollo empresarial. Este último puede ser para proyectos iniciales o proyectos que tengan un proceso productivo funcional en cualquier escala.

Es importante recalcar que los criterios de selección son el impacto social que tiene el proyecto, que se haga cargo de una necesidad real en el ámbito agrícola o pecuario, que presente innovación tecnológica; y que sea productivo y rentable.

El plazo de postulación de proyectos al Fondo Agrícola es hasta el 31 de mayo, habrá charlas informativas en formato online el 8 y 15 de mayo, y apoyo a la postulación en terreno hasta el 30 de mayo. Los resultados se publicarán y se informarán a los adjudicados el 7 de julio de este año, y se espera que la ejecución de los proyectos sea entre junio de este año y enero de 2024.

Quienes tengan interés en postular pueden encontrar las bases y el formulario de postulación en www.elabra.cl , se pueden comunicar al número: +56 9 4418 3132 o al correo fondoagricolarural@fundacionlasemilla.cl

Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

7 horas ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

10 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

15 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

3 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

3 días ago