Categories: comunas

CChC Antofagasta lanzó segunda versión de programa de liderazgo femenino en la construcción

“Construyendo Mujer Antofagasta” es la iniciativa creada en 2021 por el gremio local que, a través de diferentes acciones, busca destacar y empoderar el rol de la mujer en la industria.

Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Antofagasta y su Corporación de Desarrollo Tecnológico (CDT) lanzaron el programa Construyendo Mujer Antofagasta 2022, iniciativa creada en 2021 con el objetivo de promover y potenciar el liderazgo femenino al interior de las empresas socias y del gremio local, a través de la presentación de casos de éxito y mentorías grupales que entregan herramientas y metodologías de aprendizajes que serán profundizados en sesiones de coaching.

La presidenta de la CChC Antofagasta, Marcela Torres, destacó el éxito de la primera versión del programa en el que participaron un centenar de mujeres y destacó la relevancia de la continuidad del programa.

“Este año renovamos nuestro compromiso con promover la participación de la mujer en la industria, y por eso impulsaremos y motivaremos esos casos de éxito de liderazgos femeninos impactando en dos áreas; mujeres en alta dirección y el ámbito gremial, y en una línea abierta a la comunidad con más charlas inspiracionales”, indicó Torres.

Según cifras entregadas por el Informe Socio Laboral desarrollado por la Gerencia de Estudios de la CChC revelaron que, en junio de 2021, la participación de las mujeres llegó a 17,7%, una cifra significativamente mayor a la registrada en las últimas mediciones, cuando el porcentaje era casi 10 puntos menor.

EMBAJADORAS 2021

Las mujeres que participaron en la primera versión del programa el año pasado, en esta etapa asumirán como embajadoras acompañando el aprendizaje de las nuevas integrantes.

El programa de este año considera la realización de sesiones de mentoring y coaching para las mujeres inscritas en la iniciativa, y nuevas charlas de inspiración online gratuitas y abiertas a la comunidad.

CHARLA INSPIRACIONAL

La primera charla inspiracional será el próximo martes 5 de abril, a las 18:00 horas, por Zoom, cuya inscripción está disponible en el Facebook de CChC Antofagasta.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

8 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

19 horas ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

19 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

22 horas ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

1 día ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

1 día ago