Categories: comunas

CChC Antofagasta lanzó segunda versión de programa de liderazgo femenino en la construcción

“Construyendo Mujer Antofagasta” es la iniciativa creada en 2021 por el gremio local que, a través de diferentes acciones, busca destacar y empoderar el rol de la mujer en la industria.

Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Antofagasta y su Corporación de Desarrollo Tecnológico (CDT) lanzaron el programa Construyendo Mujer Antofagasta 2022, iniciativa creada en 2021 con el objetivo de promover y potenciar el liderazgo femenino al interior de las empresas socias y del gremio local, a través de la presentación de casos de éxito y mentorías grupales que entregan herramientas y metodologías de aprendizajes que serán profundizados en sesiones de coaching.

La presidenta de la CChC Antofagasta, Marcela Torres, destacó el éxito de la primera versión del programa en el que participaron un centenar de mujeres y destacó la relevancia de la continuidad del programa.

“Este año renovamos nuestro compromiso con promover la participación de la mujer en la industria, y por eso impulsaremos y motivaremos esos casos de éxito de liderazgos femeninos impactando en dos áreas; mujeres en alta dirección y el ámbito gremial, y en una línea abierta a la comunidad con más charlas inspiracionales”, indicó Torres.

Según cifras entregadas por el Informe Socio Laboral desarrollado por la Gerencia de Estudios de la CChC revelaron que, en junio de 2021, la participación de las mujeres llegó a 17,7%, una cifra significativamente mayor a la registrada en las últimas mediciones, cuando el porcentaje era casi 10 puntos menor.

EMBAJADORAS 2021

Las mujeres que participaron en la primera versión del programa el año pasado, en esta etapa asumirán como embajadoras acompañando el aprendizaje de las nuevas integrantes.

El programa de este año considera la realización de sesiones de mentoring y coaching para las mujeres inscritas en la iniciativa, y nuevas charlas de inspiración online gratuitas y abiertas a la comunidad.

CHARLA INSPIRACIONAL

La primera charla inspiracional será el próximo martes 5 de abril, a las 18:00 horas, por Zoom, cuya inscripción está disponible en el Facebook de CChC Antofagasta.

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

17 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

21 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

23 horas ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

23 horas ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

23 horas ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

1 día ago