Categories: comunas

Se inicia nuevo programa de capacitación en las caletas Paposo y Cifuncho

En dos emotivas ceremonias realizadas frente al mar, se inició el Programa de Fortalecimiento y Vinculación · Caletas Paposo y Cifuncho. Instancia de formación laboral que cuenta con una destacada participación de las mujeres, con 38 alumnas, a quienes se suman 8 alumnos; lo cual dejará un total de 46 participantes capacitados en dichas caletas.

La iniciativa es impulsada por Sence y Minera Meridian El Peñón, coordinada por Otic CChC y ejecutada por Dos Barbas. Asimismo, cuenta con la colaboración de la Seremia de la Mujer y Equidad de Género y Sernapesca, ambas instituciones de la Región de Antofagasta.

En este contexto, se realizará el curso Protocolos de Manipulación de Alimentos que tendrá una extensión de 200 horas, en formato A Distancia Nivel 2. A su vez, las y los participantes efectuarán actividades complementarias presenciales de carácter práctico junto a un profesor experto, para reforzar los conocimientos adquiridos en las clases teóricas.

Para Karin Rojas, alumna del curso en Caleta Paposo, se trata de una gran oportunidad de desarrollo económico. Siempre hemos necesitado un curso que nos apoye con nuestros emprendimientos. Nos sentimos entusiasmadas en salir adelante, ver y sumar nuevas capacitaciones que nos permitan crecer más y apoyar el sustento de nuestras familias, estamos muy agradecidas”.

Cecilia Miranda, Jefa de Capacitación y Desarrollo de Minera Meridian El Peñón, expresó: “Es un agrado como compañía aportar con capacitación laboral en la comuna de Taltal, en este caso en Paposo y Cifuncho en donde la mayoría son mujeres que con esfuerzo buscan salir adelante. Para nosotros es de vital importancia apoyar proyectos o iniciativas que sean de utilidad a la comunidad y seguiremos en ese camino”.

La Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Karla Cantero expresó: “La autonomía económica de las mujeres es uno de los pilares fundamentales de nuestra Agenda Mujer. Por ello, dentro de nuestra gestión, hemos propiciado los relacionamientos entre distintas instituciones públicas y privadas que nos permitan generar mecanismos y herramientas para dejar capacidades instaladas en las mujeres de todos los rincones de la región. Agradecemos a todos los actores que hicieron posible la entrega de este beneficio de capacitación que permite el desarrollo integral de cada una de ellas”.

Asimismo, por parte de Sence Antofagasta, la directora regional Claudia Meneses, comentó: “Estos conocimientos de manipulación de alimentos adicionales que brindamos a los y las trabajadoras de la pesca artesanal son fundamentales para fortalecer el desarrollo de sus labores. Les agregamos valor a cada uno de ellos mediante nuevas habilidades y aptitudes que, sin duda, les permiten entregar un mejor servicio y de mayor calidad hacia sus clientes, lo que genera una diferenciación que les brindará mayor posicionamiento de sus productos”.

El programa, que busca entregar herramientas para mejorar las oportunidades de empleabilidad de las alumnas y alumnos, se desarrolla con clases teóricas y prácticas durante el mes de marzo. Tras ello, se realizará la ceremonia de clausura, donde las y los participantes podrán finalizar el proceso, obteniendo su diploma del curso Protocolos de Manipulación de Alimentos, lo cual les permitirá potenciar cada uno de sus proyectos.

Recent Posts

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

1 hora ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

5 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

5 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

21 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

21 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago