Categories: deportes

Barranquismo suma beneficiarios gracias a proyecto Fondeporte

El Club Deportivo K2 imparte cursos de descenso en quebradas, dirigidos a jóvenes de 15 a 29 años.

El barranquismo es una disciplina que suma cada día más adeptos en la Región de Antofagasta y que en la comuna de Antofagasta considera entre sus lugares de ejecución las quebradas del sector Coviefi y La Chimba. Se trata de un deporte dinámico que fusiona el senderismo y la escalada.

El Club Deportivo K2, a través del Fondo Nacional para el Fomento del Deporte 2021, (Fondeporte) está desarrollando un ambicioso proyecto que busca difundir la práctica segura de este deporte aventura en la comuna, como así también enseñar a un grupo de usuarios las técnicas de descenso en barrancos.

Mosquetones, cabos de anclaje, cuerdas, arnés, además de los elementos de protección personal, son parte del equipo básico requerido para bajar los riscos, cuyas alturas pueden oscilar entre los 10 y los 30 metros.

Mirko Eterovic instructor y encargado del proyecto impulsado por el Club Deportivo K2, sostuvo que “durante el desarrollo del curso de barranquismo, además de enseñar conceptos propios de la alta montaña y el conyoning, les entregamos a los alumnos conocimientos relativos a primeros auxilios, rescate, evacuación, socorro ante emergencias entre otros”.

Actualmente, son 11 los alumnos que están siendo beneficiados con esta iniciativa. Nicole Ossandón es una de ellas y afirma que esta “es una disciplina bastante entretenida que nos entrega muchos valores como trabajo en equipo, compañerismo y nos pone a prueba, al saber que podemos hacer ciertas cosas si nos atrevemos”. Su compañero, Raimundo Allende, comenta que “me gusta el cerro y la adrenalina que genera tanto el descenso como el ascenso, así que estoy haciendo esto habitualmente”, mientras que Walter Anticao, sostiene que “este deporte es entretenido, el instructor explica súper bien y las clases son bien informativas”.

El Seremi del Deporte, Roberto Meza, detalló que “es muy importante que se sigan desarrollando este tipo de deportes emergentes puesto que contribuyen a que más personas puedan adquirir distintos valores a través de la actividad física”. Agregó que a través del concurso Fondeporte 2021 – el que benefició a 20 organizaciones deportivas de la región – “estamos promoviendo diversas actividades enfocadas en tenis, gimnasia rítmica, fútbol, vóleibol, básquetbol, bádminton, judo, tenis de mesa, entre otras, las que benefician a cientos de personas”.

Respecto del proyecto de barranquismo, quienes deseen tener más información pueden remitir un email a club.deportivo.k2deportes@gmail.com

Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

1 día ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

1 día ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

1 día ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

3 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

4 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

4 días ago