Categories: deportes

Barranquismo suma beneficiarios gracias a proyecto Fondeporte

El Club Deportivo K2 imparte cursos de descenso en quebradas, dirigidos a jóvenes de 15 a 29 años.

El barranquismo es una disciplina que suma cada día más adeptos en la Región de Antofagasta y que en la comuna de Antofagasta considera entre sus lugares de ejecución las quebradas del sector Coviefi y La Chimba. Se trata de un deporte dinámico que fusiona el senderismo y la escalada.

El Club Deportivo K2, a través del Fondo Nacional para el Fomento del Deporte 2021, (Fondeporte) está desarrollando un ambicioso proyecto que busca difundir la práctica segura de este deporte aventura en la comuna, como así también enseñar a un grupo de usuarios las técnicas de descenso en barrancos.

Mosquetones, cabos de anclaje, cuerdas, arnés, además de los elementos de protección personal, son parte del equipo básico requerido para bajar los riscos, cuyas alturas pueden oscilar entre los 10 y los 30 metros.

Mirko Eterovic instructor y encargado del proyecto impulsado por el Club Deportivo K2, sostuvo que “durante el desarrollo del curso de barranquismo, además de enseñar conceptos propios de la alta montaña y el conyoning, les entregamos a los alumnos conocimientos relativos a primeros auxilios, rescate, evacuación, socorro ante emergencias entre otros”.

Actualmente, son 11 los alumnos que están siendo beneficiados con esta iniciativa. Nicole Ossandón es una de ellas y afirma que esta “es una disciplina bastante entretenida que nos entrega muchos valores como trabajo en equipo, compañerismo y nos pone a prueba, al saber que podemos hacer ciertas cosas si nos atrevemos”. Su compañero, Raimundo Allende, comenta que “me gusta el cerro y la adrenalina que genera tanto el descenso como el ascenso, así que estoy haciendo esto habitualmente”, mientras que Walter Anticao, sostiene que “este deporte es entretenido, el instructor explica súper bien y las clases son bien informativas”.

El Seremi del Deporte, Roberto Meza, detalló que “es muy importante que se sigan desarrollando este tipo de deportes emergentes puesto que contribuyen a que más personas puedan adquirir distintos valores a través de la actividad física”. Agregó que a través del concurso Fondeporte 2021 – el que benefició a 20 organizaciones deportivas de la región – “estamos promoviendo diversas actividades enfocadas en tenis, gimnasia rítmica, fútbol, vóleibol, básquetbol, bádminton, judo, tenis de mesa, entre otras, las que benefician a cientos de personas”.

Respecto del proyecto de barranquismo, quienes deseen tener más información pueden remitir un email a club.deportivo.k2deportes@gmail.com

Recent Posts

Vivir con dermatitis atópica: La lucha diaria contra la picazón y el dolor

Para quienes la padece, significa noches sin dormir, heridas doloras y, en muchos casos, la…

5 horas ago

Se abrieron las postulaciones a programa formativo de turismo en Calama y Alto El Loa

Considera la certificación de guías, tour operadores y trabajadores del turismo de la zona.Con el…

6 horas ago

Antofagasta: estricta fiscalización en ramadas por parte del municipio

Esta noche una fiscalización en las ramadas ubicadas en el sector de Exponor terminó con…

7 horas ago

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

7 horas ago

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

13 horas ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

16 horas ago