Categories: comunas

Más de 23 mil pensionados y pensionadas recibirán el aguinaldo de Navidad en la región de Antofagasta

El monto del beneficio es de $23.704 por pensionado y se incrementará en $13.392 por cada carga familiar acreditada.

Desde el 1 de diciembre se inició la tradicional entrega del Aguinaldo de Navidad, que este año llegará a más de 23 mil pensionadas y pensionados de la Región de Antofagasta. En esta oportunidad, el monto del beneficio es de $23.704 por pensionado y se incrementará en $13.392 por cada carga familiar acreditada al 30 de noviembre del año en curso.

El pago del Aguinaldo de Navidad significará un desembolso para el Estado por más de 563 millones de pesos, monto que incluye los incrementos que se pagan junto al aguinaldo por concepto de cargas familiares. El Instituto de Previsión Social (IPS) pagará el aguinaldo en forma automática, incluido en la liquidación de diciembre. Además, se entrega antes de Navidad para que todas las personas cuenten con su beneficio en los días previos a esa fecha.

En la comuna de Antofagasta más de 14 mil personas son las beneficiadas, 5.463 en Calama, 1.659 en Tocopilla, 857 en Taltal, 310 en Mejillones, 257 en San Pedro de Atacama, 107 en María Elena, 28 en Sierra Gorda y 3 en Ollagüe.

“Es muy grato dar a conocer que en la Región de Antofagasta, esperamos beneficiar aproximadamente a 17 mil pensionados y pensionadas con el Aguinaldo de Navidad, lo que implicará más de 500 millones de pesos en recursos fiscales para los pensionados de nuestra región. El pago viene incluido en la pensión de diciembre, por lo que nuestros beneficiarios no tienen que hacer ningún trámite para recibirlo y el monto del beneficio es de $23.704 por pensionado y se incrementará en $13.392 por cada carga familiar acreditada al 30 de noviembre del presente año, en los casos que tengan cargas”, informó el Delegado Presidencial Regional, Daniel Agusto.

“Si bien las condiciones sanitarias han mejorado levemente, igual debemos continuar cuidándonos, sobre todo a nuestros adultos mayores. Por eso, para el Estado es importante poder llegar con esta ayuda económica en este mes para que nuestros pensionados también puedan celebrar las fiestas de fin de año, con una comida especial en esos días y compartir con sus seres queridos, pero insistimos, siempre cuidándose. Sabemos que el monto no es lo suficientemente significativo como quisiéramos, pero también entendemos que los recursos se deben repartir entre todos. Sin duda, el aguinaldo es una ayuda que esperan todos los años nuestros pensionados, y al igual que otros beneficios que entrega el Estado, se valora y les sirve”, comentó el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Álvaro Le-Blanc.

Mientras que la Directora Regional de la red ChileAtiende del IPS, Yanella Delgado, en el marco del pago del Aguinaldo de Navidad, hizo un llamado al autocuidado, ante la posible circulación de diversos mensajes por celular que podrían ser un fraude.

“La recomendación es a no aceptar llamadas que parezcan sospechosas o de desconocidos, como tampoco abrir vínculos (links) que lleguen por mensajes de textos invitándoles a visitar páginas en Internet para conocer el monto de su aguinaldo, porque son falsos. También a que acudan al local de pago acompañado por alguien de su confianza, evite el diálogo con personas desconocidas a la salida de local, cuente el dinero al interior de las oficinas de pago y guarde su dinero en un lugar seguro antes de abandonar el lugar de pago. Sus dudas o consultas hágalas saber a los funcionarios de la red ChileAtiende del IPS que están debidamente acreditados o a personal de Los Héroes y BancoEstado”, detalló Yanella Delgado.

¿Quiénes reciben el aguinaldo?

Este beneficio se paga a quienes al 30 de noviembre de 2021 tengan la calidad de pensionadas y pensionados del Instituto de Previsión Social (IPS), DIPRECA y CAPREDENA, del Instituto de Seguridad Laboral y de las Mutualidades de Empleadores de la Ley de Accidentes del Trabajo (Ley N° 16.744). También tienen derecho los pensionados del Sistema de AFP, siempre que a esa fecha estén recibiendo el beneficio del Aporte Previsional Solidario (APS) o pensiones mínimas con Garantía Estatal.

En el caso del IPS, los beneficiarios son los siguientes: pensionados de las ex cajas de previsión, personas con Pensión Básica Solidaria (PBS), pensionados de leyes especiales (Exonerados Políticos, Rettig, Valech, Indemnizaciones del Carbón), beneficiarios del Subsidio por Discapacidad Mental (Art. 35 de la Ley N° 20.255).

¿Cómo y dónde cobrar el aguinaldo?

El aguinaldo se incluye en la pensión mensual; por lo tanto, las personas no deben hacer ningún trámite adicional para recibir esta ayuda económica.

La fecha del próximo pago de las personas pensionadas del IPS está indicada en su liquidación anterior. Pero, si alguien necesita confirmar la fecha cuando le corresponderá cobrar en diciembre, puede ingresar a www.chileatiende.cl, y en el buscador colocar “Fecha y forma de pago” y podrá acceder a la información.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 hora ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

12 horas ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

12 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

15 horas ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

1 día ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

1 día ago