¡Atención! 700 artistas preparan gran pasacalle para Festival de Pueblos Originarios

La gran fiesta del cuarto Festival Internacional de Poesía y Arte de los Pueblos Originarios  (FIPO) comenzará con un gran pasacalle el próximo sábado 11, a las 18 horas, en el sector del Parque Brasil de Antofagasta y reunirá a más de 700 artistas, entre bailarines y músicos.

El recorrido comenzará en el mencionado parque (monumento del alcalde Maximiliano Poblete), seguirá por calle Ossa hasta llegar a 21 de Mayo, de ahí bajará hasta llegar a Condell, pasando por Baquedano y San Martín, hasta llegar finalmente a la Plaza Colón, donde los bailes se juntarán y terminarán esta fiesta de colores.

La presidenta de la Asociación Gremial de Escritores de Antofagasta (ASEN) y organizadora de FIPO, Bernarda Marín Arancibia, invitó a toda la comunidad a presenciar estas actividades de carácter gratuito entre el 13 y 17 de diciembre, que este año contemplará la participación de nueve países de Latinoamérica, además de etnias nacionales y de la región.

“Será una gran fiesta de colores y música. Hay varias sorpresas y los artistas se están preparando desde hace semanas para ofrecer un espectáculo único y que llamará la atención de los asistentes. La invitación es que todos los antofagastinos concurran a esta hermosa actividad del pasacalle”, manifestó.

PRESENTACIONES

Para esta masiva presentación, cada una de las agrupaciones cumplirá un estricto protocolo sanitario que considera cambios periódicos de mascarillas que serán retiradas por los encargados y la entrega de botellas individuales de agua a los artistas. Todo ello busca evitar cualquier tipo de contagios por covid.

La cuarta versión de este certamen cultural durará cinco días, será de manera presencial y vía online a través del Fan Page de Facebook del festival y su realización es posible gracias al FNDR 6% de Cultura aprobado por el Gobierno Regional.

Como un adelanto de lo que traerá esta nueva versión, este lunes se realizará una presentación a las 11 horas en la Plaza Colón. Más tarde, a las 18 horas, se considera un nuevo espectáculo en la explanada de la Municipalidad de Antofagasta.

INAUGURACION OFICIAL

Mientras que la inauguración oficial del festival está fijada para el lunes 13, a las 11 horas, en el hall del segundo piso del Teatro Municipal, donde tres agrupaciones mostrarán bailes nortinos y de diferentes pueblos.

El programa continúa en la plataforma virtual donde los representantes de Argentina, Bolivia, Brasil, Perú, Colombia, Ecuador y Venezuela, además de Nicaragua y México, mostrarán lo mejor de sus tradiciones.

También el calendario contempla un viaje de los artistas invitados a San Pedro de Atacama, donde está considerada una presentación en la plaza de esa comuna junto a representantes lickanantay.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

17 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

2 días ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago