¡Atención! 700 artistas preparan gran pasacalle para Festival de Pueblos Originarios

La gran fiesta del cuarto Festival Internacional de Poesía y Arte de los Pueblos Originarios  (FIPO) comenzará con un gran pasacalle el próximo sábado 11, a las 18 horas, en el sector del Parque Brasil de Antofagasta y reunirá a más de 700 artistas, entre bailarines y músicos.

El recorrido comenzará en el mencionado parque (monumento del alcalde Maximiliano Poblete), seguirá por calle Ossa hasta llegar a 21 de Mayo, de ahí bajará hasta llegar a Condell, pasando por Baquedano y San Martín, hasta llegar finalmente a la Plaza Colón, donde los bailes se juntarán y terminarán esta fiesta de colores.

La presidenta de la Asociación Gremial de Escritores de Antofagasta (ASEN) y organizadora de FIPO, Bernarda Marín Arancibia, invitó a toda la comunidad a presenciar estas actividades de carácter gratuito entre el 13 y 17 de diciembre, que este año contemplará la participación de nueve países de Latinoamérica, además de etnias nacionales y de la región.

“Será una gran fiesta de colores y música. Hay varias sorpresas y los artistas se están preparando desde hace semanas para ofrecer un espectáculo único y que llamará la atención de los asistentes. La invitación es que todos los antofagastinos concurran a esta hermosa actividad del pasacalle”, manifestó.

PRESENTACIONES

Para esta masiva presentación, cada una de las agrupaciones cumplirá un estricto protocolo sanitario que considera cambios periódicos de mascarillas que serán retiradas por los encargados y la entrega de botellas individuales de agua a los artistas. Todo ello busca evitar cualquier tipo de contagios por covid.

La cuarta versión de este certamen cultural durará cinco días, será de manera presencial y vía online a través del Fan Page de Facebook del festival y su realización es posible gracias al FNDR 6% de Cultura aprobado por el Gobierno Regional.

Como un adelanto de lo que traerá esta nueva versión, este lunes se realizará una presentación a las 11 horas en la Plaza Colón. Más tarde, a las 18 horas, se considera un nuevo espectáculo en la explanada de la Municipalidad de Antofagasta.

INAUGURACION OFICIAL

Mientras que la inauguración oficial del festival está fijada para el lunes 13, a las 11 horas, en el hall del segundo piso del Teatro Municipal, donde tres agrupaciones mostrarán bailes nortinos y de diferentes pueblos.

El programa continúa en la plataforma virtual donde los representantes de Argentina, Bolivia, Brasil, Perú, Colombia, Ecuador y Venezuela, además de Nicaragua y México, mostrarán lo mejor de sus tradiciones.

También el calendario contempla un viaje de los artistas invitados a San Pedro de Atacama, donde está considerada una presentación en la plaza de esa comuna junto a representantes lickanantay.

Recent Posts

Cine mundial: directores poco conocidos y sus obras

El cine mundial no se limita a las producciones comerciales o a los directores consagrados.…

8 horas ago

Series de televisión para ver en familia: recomendaciones

Ver televisión en familia no solo es un pasatiempo, sino también una oportunidad para compartir…

8 horas ago

El 18 de septiembre no habrá servicio de recolección de residuos domiciliarios en Antofagasta

El servicio se reanudará con normalidad el 19 de septiembre. Además, se anuncian cortes de…

18 horas ago

Municipalidad de Antofagasta entrega recomendaciones para cuidar a tus mascotas en Fiestas Patrias

Con el objetivo de que toda la familia disfrute de las Fiestas Patrias desde la…

18 horas ago

Vivir con dermatitis atópica: La lucha diaria contra la picazón y el dolor

Para quienes la padece, significa noches sin dormir, heridas doloras y, en muchos casos, la…

1 día ago

Se abrieron las postulaciones a programa formativo de turismo en Calama y Alto El Loa

Considera la certificación de guías, tour operadores y trabajadores del turismo de la zona.Con el…

1 día ago