Este viernes comienza quinta versión del Festival de Pueblos Originarios

Partió la cuenta regresiva para el inicio de la quinta versión del Festival Internacional de Poesía y Arte de los Pueblos Originarios (FIPO) en Antofagasta. Música, literatura y bailes formarán parte de la atractiva cartelera que estará disponible para la comunidad, entre el viernes 25 de noviembre y el 3 de diciembre.

Este certamen contará con la participación de artistas de diferentes partes del continente (Perú, Argentina y Bolivia), del país y la región, con la característica que este año se desarrollará en la capital regional, Mejillones, Baquedano y San Pedro de Atacama, como una forma de proyectar este espectáculo a toda la región.

El objetivo de este certamen internacional es difundir y rescatar el legado de los pueblos indígenas de todo el continente, poniendo en valor sus culturas e idiomas. La parrilla del evento comenzará el viernes 25, a las 19 horas, con la inauguración en el anfiteatro de las Ruinas de Huanchaca.

La organizadora del evento y presidenta de la Asociación Gremial de Escritores del Norte (ASEN), Bernarda Marín Arancibia, invitó a toda la comunidad a asistir a cada uno de las jornadas programadas, ya que éstas son totalmente gratuitas y cuentan con artistas reconocidos a nivel internacional.

PROGRAMACIÓN

A la mencionada inauguración del viernes, el programa de FIPO considera para el sábado una presentación en el sector de Las Terrazas en el mall, mientras que para el domingo está fijado el gran pasacalle que considera un recorrido desde la Costanera (Antonino Toro con Avenida Grecia) hasta llegar el Balneario Municipal. Alrededor de 700 artistas serán parte de este espectáculo.

El calendario de actividades también considera visita a colegios, presentaciones en la Biblioteca Regional, intervenciones artísticas en espacios públicos y los viajes a Mejillones, Baquedano y San Pedro de Atacama, donde también estarán artistas locales.

ARTISTAS

Bernarda Marín destacó que el festival cada año gana mayor protagonismo y que ahora tendrá un énfasis andino, aunque sin descuidar la presencia de artistas de origen Mapuche y Selknan, que mostrarán su cultura y visión del mundo.

“Esta quinta versión del festival está dedicada a toda la comunidad. Aquí hay un esfuerzo muy importante por traer artistas del continente y de todo el país, además de nuestros representantes locales, que entregarán un espectáculo único. Quizás el pasacalle es lo que más llama la atención de la gente, pero hay toda una programación que difunde el arte y la cultura de nuestros pueblos”, manifestó.

La quinta versión del Festival de Pueblos Originarios 2022 es un proyecto adjudicado por el 7% FIR Cultura del Gobierno Regional, financiamiento que permite llegar a diferentes lugares de la región, a fin que la comunidad pueda disfrutar de un evento único en su género.

Durante ocho días, las tradiciones ancestrales y la cultura serán un atractivo panorama para los habitantes de cuatro comunas de la región, todo ello en forma gratuita y apelando a la difusión de los pueblos originarios de todo el continente.

Recent Posts

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

1 hora ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

3 días ago