Todo listo para inicio del Festival de Pueblos Originarios en Antofagasta

Serán cinco días de fiesta en Antofagasta. Bailes, música, literatura y un gran pasacalle serán parte de la segunda versión del Festival Internacional de Poesía de los Pueblos Originarios, que comenzará el viernes y se extenderá hasta el martes 3 de septiembre.

A este encuentro asistirán artistas de Argentina, Perú, Bolivia, Brasil y Chile, que mostrarán sus tradiciones en espacios públicos, escuelas, liceos, bibliotecas y universidades de la capital regional, además de visitar el Centro de Cumplimiento Penitenciario de la ciudad.

Si bien la agenda de eventos estará concentrada en Antofagasta, el domingo los representantes de los cinco países se trasladarán hasta San Pedro de Atacama, en un encuentro con la Pachamama, la comunidad local y turistas.

INAUGURACION

La primera actividad del viernes será una exposición pictórica en la Biblioteca Regional y continuará al mediodía con una presentación urbana de poetas y artistas en la Plaza Colón. Más tarde, a las 18.30 horas, será la inauguración oficial del certamen cultural en el salón Pacífico del Hotel Antofagasta.

Para la presidenta de la Asociación Gremial de Escritores del Norte (Asen), gestora cultural y organizadora del evento, Bernarda Marín, este festival es una oportunidad de mostrar las diferentes culturas ancentrales de cinco países a los antofagastinos y a la vez permitirá promocionar la ciudad en otras latitudes.

“Hay muchas actividades y por eso invitamos a los antofagastinos a ser parte de este encuentro que tiene un significado muy especial para las comunidades indígenas. También será la oportunidad precisa para destacar nuestras lenguas maternas y mostrar el legado indígena”, manifestó.

A través de esta iniciativa se busca difundir y promocionar la literatura y el arte, valorizando en esta propuesta a los pueblos originarios, además de integrar los conocimientos y sabiduría ancestral mediante la escritura y diversas manifestaciones artísticas.

PASACALLE

Una de las actividades centrales será el gran pasacalle del sábado 31, donde alrededor de 800 artistas de 15 agrupaciones recorrerán el centro de Antofagasta, con el clásico colorido y música de los pueblos ancestrales del Cono Sur.

La lista de los poetas la conforman Zelia Balbina, de la Amazonía de Brasil y Premio de la Paz en Francia; Nelson Cuéllar Tamgara, representante del Consejo Aymara de Bolivia; Pablo Jacinto Santos, escritor y conductor de programa de Televisión (Amazonia de Perú); Fabio Inalef, de wallmapu Argentina; Ecno Figueroa, de Wallmapu Chile; Gloria Lepilef Ñonke, de Wallmapu (Chile); Radomiro Huanca Vásquez, escritor de Arica; Miguel Abarca, de Arica; Jeanette Paillan, de Wallmapu Chile; y los representantes de San Pedro de Atacama.

El Festival de Pueblos Originarios es financiado con el 2% de Cultura FNDR aprobado por el Consejo Regional (Core) de Antofagasta.

Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

15 horas ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

18 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

23 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

3 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

3 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

3 días ago